El Ayuntamiento de Marratxí ha activado un nuevo plan de choque contra el mosquito tigre. La campaña, que se prolongará hasta noviembre, incluye inspecciones gratuitas en viviendas particulares con el objetivo de detectar focos de cría de esta especie invasora, cuyo impacto se deja notar especialmente durante los meses más cálidos.
El consistorio ha iniciado ya la instalación de ovitrampas en distintas zonas del municipio. Se trata de dispositivos sencillos que permiten vigilar la presencia del mosquito en entornos urbanos, y que sirven de base para aplicar tratamientos larvicidas biológicos, según informan desde el área de Medio Ambiente.
“El tratamiento que utilizamos no afecta ni a las personas ni a los animales, y es fundamental actuar ahora que comienza la época de mayor actividad del mosquito”, ha explicado el concejal Manuel Martínez. A lo largo del verano se intensificarán los muestreos y las actuaciones preventivas, en una carrera contrarreloj para evitar la propagación de esta plaga.
Desde el Ayuntamiento se insiste también en la importancia de la colaboración ciudadana. “Sin conciencia vecinal, no hay control posible”, ha señalado el alcalde, Jaume Llompart, que ha apelado al compromiso colectivo para eliminar posibles criaderos. Las zonas con agua estancada —como tiestos, cubos o desagües mal drenados— siguen siendo el entorno ideal para la puesta de huevos y el desarrollo de larvas acuáticas.
Los vecinos que deseen recibir una inspección pueden solicitarla a través de un formulario disponible en la web municipal o contactando directamente con el área de Medio Ambiente.