Un aumento del 9 por ciento

Más de 14.000 personas esperan una operación en Baleares: la demora quirúrgica se agrava

Más de 14.000 personas esperan una operación en Baleares: la demora quirúrgica se agrava

Baleares vuelve a chocar con uno de sus grandes retos sanitarios: la lista de espera quirúrgica sigue creciendo y ya afecta a más de 14.000 personas. La espera media para pasar por el quirófano roza los 100 días, y casi 2.000 pacientes llevan más de medio año aguardando una intervención.

La lista de espera para pasar por quirófano vuelve a tensionar el sistema sanitario balear. A 31 de mayo, 14.237 personas siguen pendientes de una intervención quirúrgica en los hospitales públicos de las islas. El dato no solo supone un aumento del 9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, sino que marca una preocupante tendencia al alza, con un ligero incremento también respecto a abril (+0,4 por ciento).

La demora media para operarse alcanza ya los 96,37 días, un 1,4 por ciento más que hace un año. Y lo más alarmante: casi 2.000 pacientes (1.998) llevan más de seis meses esperando para ser intervenidos, un 8,2 por ciento más que en 2024.

Son Espases concentra la mayor presión en el colapso quirúrgico, con 4.960 personas en espera. Le siguen Son Llàtzer (2.797), Manacor (1.726), Inca (1.388), Mateu Orfila (1.442), Can Misses (1.910) y Formentera, con 14 casos.

PRIMERA CONSULTA QUIRÚRGICA

No todo son malas noticias. En contraste con la situación quirúrgica, la espera para una primera consulta con el especialista ha mejorado notablemente. En mayo había 77.429 personas en lista de espera, un 4,1 por ciento menos que hace un año.

La demora media ha caído hasta los 59,78 días, bajando del umbral de los 60 días y recortando el tiempo en un 22,6 por ciento interanual.

Además, el número de pacientes que llevan más de dos meses esperando descendió a 26.355 (-10,9 por ciento interanual y -2,1 por ciento mensual), y los que superan el año de espera se han reducido a 746 personas, un 12,72 por ciento menos que en abril.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. El sistema está sobrecargado porque faltan profesionales en este medio, y eso es irascible a mas no poder, habrá gente que morirá o su enfermedad pasará a ser crónica por falta de atención. Esa si es una realidad. Menos dinero para esa «lengua» impuesta que nadie habla y mas para poner mas personal, en todos los ámbitos de salud.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias