Más baile en la Policía Local de Palma

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 12, Carmen González, ha reactivado las actuaciones de investigación de una presunta trama de corrupción en el seno de la Policia Local de Palma. Ayer fueron detenidos cuatro agentes de este cuerpo en una operación conjunta del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

Se da la circunstancia que paralelamente, la jueza citó en calidad de imputados al concejal de Seguridad Ciudadana Guillermo Navarro y al actual jefe de la Policía Local, Joan Mut. El motivo de la citación es para dar explicaciones por las actuaciones administrativas y disciplinarias llevadas a cabo contra un agente expedientado por referirse a un superior supuestamente en términos poco adecuados. Este agente, que parece estar colaborando con el Juzgado en el esclarecimiento de los hechos, ha manifestado a la jueza estar siendo presionado, extremo que la magistrada quiere aclarar interrogando a Navarro y Mut.

Desde un tiempo a esta parte, la Policía Local de Palma está en el centro del huracán y vive en tensión permanente. Primero fue el presunto amaño de unas oposiciones de ascenso en septiembre de 2013, que llevó a la Guardia Civil a registrar el Cuartel de San Fernando. De aquella operación resultó imputado el director general de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Enrique Calvo, además del entonces jefe de la Policía Local, Antoni Vera.

Tras el caso del "mamading" destapado por mallorcadiario.com y la investigación de presunta corrupción en la Policía Local de Calvià, la Fiscalía también investigó una posible red de tráfico de influencias e información privilegiada que afectaría a algunos agentes del Grupo de Acción Preventiva (GAP) quienes estarían supuestamente dando trato de favor a algunos empresarios de la Playa de Palma. De hecho, uno de los detenidos ayer fue jefe del GAP, aunque fue sustituido hace tiempo.

Es del todo evidente que la delicada función policial requiere de tranquilidad y discreción, cosa que en esta legislatura no se ha producido en Palma. Por tanto y llegados a este punto, solo resta que las pesquisas judiciales avancen con celeridad a fin de depurar el Cuerpo, muy dañado por escándalos que se quiera o no y por injusto que parezca, acaban afectando al conjunto y a la imagen que los ciudadanos tienen en su Policía. El Ayuntamiento ha manifestado su intención de colaborar con la Justicia como ha hecho hasta ahora, pero eso no bastará. Es necesario recuperar la imagen de la Policía Local de Palma, muy sometida en los últimos años y meses a demasiados escándalos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias