El presidente del Grupo Güell, Francisco Bauzá, ha calculado que "entre unas 9.000 y cerca de 10.000 personas han participado en la 51 edición de la 'Marxa des Güell a Lluc a Peu', de los que más de 7.000 eran inscritos y el resto, otros 2.000 o 2.500, personas que se sumaron al recorrido por su cuenta".
Del total de más de 7.000 inscritos en la 'Marxa des Güell a Lluc a peu', Bauzá ha destacado que "un 80 por ciento han llegado a Lluc, unas 5.600 personas", gracias al "buen tiempo y a que no ha hecho mucha calor", ha argumentado el presidente del Grupo Güell.
Los más de 7.000 inscritos, entre los cuales se encontraban "mucha gente joven y de todas las edades", y "de cada vez más gente de otras CCAA españolas y de los pueblos de Mallorca", abonaron 10 euros --si bien, cabe precisar que los menores de hasta 12 años no pagan--, que "incluían una mochila, una camiseta y una botella de aluminio, además de una pulsera reflectante para la seguridad de los 'marxaires'".
Como todos los años, durante el recorrido ha habido puntos de avituallamiento. Todos los participantes han podido asimismo disfrutar de masajes en las localidades de Binissalem, Selva y Lluc, gracias a la colaboración del Colegio de Fisioterapeutas de Baleares.
UNA PRUEBA IMPOSIBLE SIN LOS VOLUNTARIOS
Así, tal y como ha recordado Bauzá, la 'Marxa des Güell a Lluc a peu' no sería posible sin los voluntarios --unos 150 han participado en esta edición, misma cifra que en la anterior--; el patrocinio de diversas empresas, la colaboración de entidades; y la coordinación de las administraciones, como Guardia Civil de Tráfico, Protección Civil, las policías locales de los pueblos por los que transcurre la marcha, el departamento de Carreteras del Consell, entre otras.
El inicio de la Marcha, que tuvo lugar sobre las 23.30 horas, contó con la presencia de la vicepresidenta segunda del Govern y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas; del alcalde de Palma, Jaime Martínez; del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; del propio presidente del Grupo Güell, Francisco Bauzá, y, también, de representantes del voluntariado de la DANA de València.

Y es que, antes de que se diera el 'sus' a la 51 edición de esta tradicional caminata, tuvo lugar la inauguración de la piedra en homenaje a los voluntarios que participaron en la DANA de València, un gesto de reconocimiento a su solidaridad y entrega.









3 respuestas
yo creo que deberían es poner una estatua de tolo guell.que sin el este evento nunca hubiese sido posible.
ayer estuve presente en la salida y note en falta el uniforme de los organizadores.de cuando estaba en vida tolo guell que se llevaba las barras de mallorca y en el escudo
Estoy muy de acuerdo contigo, Tolo Güell era quien hacía que el equipo tuviera sus polos y con el escudo de mallorca. la mallorquinidad ante todo. Se le echa demenos .
Es una marcha muy organizada estoy feliz de cumplir la meta llevo dos camitas en el año 2023 y la del 2025 es maravilloso gracias