La entidad cultural ha lamentado en un comunicado "el cambio de rumbo" de la radiotelevisión autonómica y ha pedido a la dirección del ente público que rectifique, por incumplir el Estatuto de Autonomía, la Ley de Normalización lingüística, la Ley Audiovisual de Baleares "y, sobre todo, la Ley del Ente Público de la Radiotelevisión de las Islas Baleares".
El artículo 26.1 de dicha ley de IB3 establece que la programación de la Radiotelevisión de Baleares "debe cumplir las funciones de servicio público y debe contribuir a la normalización de la lengua y la cultura propia" de las islas, ha recordado la OCB.
"La lengua vehicular de toda la programación es el catalán, de acuerdo con lo que disponen el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares y la Ley de normalización lingüística, respetando las modalidades lingüísticas propias de la lengua", recuerda la entidad, citando el artículo que señala que este requisito también es aplicable "a la producción audiovisual del ente y de las empresas filiales prestadoras".







4 respuestas
me parecería bien si aplicasen las modalidades de mallorca mahon ibiza y formentera y no se usase el Barceloni.que nos impuso el p.p. de cañellas en convivencia de maria antonia munar de nacimiento en Barcelona.
yo siempre e entendido que lo que pide la obra cultural catalana se debe de mantener en Cataluña.
de todas maneras siempre que se conserve el mallorquin en mallorca y el castellano porque mallorca también es España aun que a algunos les pese
pero si ya se aplica el dialecto balear, aunque se tiene que usar el estándar por lo que no puedes estar usando el artículo «salat» todo el rato. Pero si te fijas presentadores de informativos y programas en IB3 usan el registro balear. Por ejemplo en caso de referirse a un vaso diran seguro tasso (dialecte balear) no got( dialecte barceloní o central) y así para todas las palabras propias de cada isla
OCB no es nadie para pedir nada, son un club de pancatalanistas que aborrecen sa nostra Llengo Baléà. NO representan a nadie, no son partido politico ni tienen representante en ninguna institución pública. Son cuatro perdidos.. en suma, ni caso.
Todos tenemos derecho a ver peliculas en el idioma oficial de España.
curiós que tota els que xerrau i escriviu balea ho acabau fent sempre en castellà, és per reflexionar…