Mateu Alemany, profeta en su tierra

La entrega del premio Personaje Mallorcadiario 2025 a Mateu Alemany este jueves no fue sólo un acto de reconocimiento, sino una auténtica exaltación de las virtudes que definen una sociedad sana: profesionalidad, integridad, visión y compromiso con su tierra. En la sala magna de la Cámara de Comercio de Mallorca, más de 150 personas testimoniaron con su presencia cómo estas virtudes siguen teniendo peso en nuestro tejido social.

El galardón, otorgado por unanimidad por el consejo editorial de Mallorcadiario.com, destaca la carrera sobresaliente de Alemany como gestor deportivo. No es sólo su experiencia al frente de clubes como el RCD Mallorca, el Valencia, el FC Barcelona o el Atlético de Madrid, sino cómo ha combinado esa eficacia con una discreción personal y una visión estratégica a largo plazo.

Es significativo que Alemany, al recibir el premio, dijera con emoción que “me siento profeta en mi propia tierra”. Esa frase resume la importancia del reconocimiento: no se trata sólo de un éxito profesional, sino de un lazo profundo con sus raíces mallorquinas, una conexión entre lo global y lo local. En su discurso, evocó con nostalgia los años de transformación del Mallorca: la construcción de la Ciudad Deportiva Antonio Asensio, la profesionalización del club, los momentos europeos… Todo ello construido con esfuerzo y sentido colectivo.

En una época en que los valores públicos a veces parecen diluirse, galardonar a alguien como Alemany es un recordatorio poderoso de que la excelencia profesional puede ir acompañada de humildad y arraigo

Pero este premio no fue un acto aislado; contó con la presencia de figuras relevantes de nuestra sociedad, encabezadas por la presidenta del Govern, Marga Prohens, junto a representantes institucionales, empresariales y del mundo deportivo y social. En su intervención, Prohens aprovechó para reivindicar la democracia, la libertad de prensa y la independencia judicial como pilares fundamentales. Y no fue una simple alusión. Su discurso vinculó esos valores con la trayectoria de Alemany, definiéndolo como sinónimo de “buena gestión, seriedad, discreción, resultados y visión deportiva” y celebrando que lleve el nombre de las Islas por el mundo.

El acto puso de relieve otra gran virtud del galardón: su capacidad para unir. Empresarios, políticos, hoteleros, periodistas, exdirigentes del Mallorca, familiares… todos convergieron con respeto y admiración. Esa diversidad social refuerza que el premio Personaje Mallorcadiario no es sólo un reconocimiento personal, sino un símbolo de cohesión para nuestra comunidad.

En una época en que los valores públicos a veces parecen diluirse, galardonar a alguien como Mateu Alemany es un recordatorio poderoso de que la excelencia profesional puede ir acompañada de humildad y arraigo. Y también de que el éxito deportivo no es sólo cuestión de títulos, sino de una gestión con sentido, que mira al futuro sin olvidar el origen.

Este reconocimiento no sólo honra a Mateu Alemany, sino que nos pone ante un espejo: el espejo de una Mallorca que sabe valorar el talento, la lealtad y la visión. En tiempos complejos, reconocer perfiles como el suyo es también un acto de esperanza, de reafirmación de los valores que queremos para nuestra isla y su futuro.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias