En los próximos diez años, se estima que 137.900 personas de 55 años o más dejarán de trabajar en las islas, mientras que sólo 52.432 jóvenes se incorporarán al mercado laboral, lo que implica que por cada tres jubilaciones apenas se suma un nuevo trabajador, ha detallado la entidad este jueves en una nota.
El estudio recuerda que esta brecha se enmarca en una tendencia nacional que proyecta la jubilación de más de cinco millones de personas en España durante la próxima década, con una tasa de reemplazo muy inferior, lo que podría agravar la escasez de talento en sectores estratégicos de la economía.
Para garantizar la sostenibilidad del mercado laboral, la Fundación Adecco plantea aprovechar al máximo el potencial disponible mediante la integración de la mano de obra migrante, la incorporación de colectivos con menor presencia como mujeres, personas con discapacidad y profesionales sénior, y el impulso de tecnologías como la inteligencia artificial.
1,8 MILLONES DE JÓVENES ENTRARÁN AL MERCADO LABORAL
En el caso de España, en la próxima década se jubilarán 5,3 millones de personas en España pero solo 1,8 millones de jóvenes entrarán al mercado laboral, lo que supone que solo cubrirán un tercio de esas salidas, según el informe.
En los próximos diez años se incorporarán al mercado laboral aproximadamente 1,82 millones de personas que ahora tienen entre 6 y 15 años, una cifra que está lejos de los 5,31 millones personas de 55 años o más que abandonarán la actividad laboral.
El fenómeno migratorio, añade, será clave para paliar la falta de relevo generacional, ya que se espera que entre 2026 y 2035 lleguen a España 4,6 millones de extranjeros, de los que aproximadamente un 80 % estará en edad laboral y el 70 % buscará activamente empleo (2,5 millones de personas).
"Debemos cualificar y recualificar al talento, autóctono y migrante, con políticas activas ambiciosas: formación digital y técnica, homologación ágil de títulos, acreditación de competencias y combatiendo la discriminación laboral", apunta la Fundación Adecco.
Junto a esto, el informe subraya la necesidad de apostar por el talento sénior y pide "retener y reenganchar" a los mayores de 50 años mediante fórmulas laborales flexibles.
"En un país con déficit de relevo, discriminar por edad es un completo contrasentido: implica prescindir de más del 35 % de la población activa y desaprovechar experiencia y madurez", añade.
También apunta que el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y la automatización optimizarán y transformarán muchos puestos de trabajo, "incrementando la productividad y permitiendo que la fuerza laboral existente cubra mejor las necesidades del mercado"