Meter la mano en su bolsillo

Es como ya saben ustedes el vicio de casi todos los políticos, incluso de los recién llegados. La tentación es alta, hay facilidad para ello, en base a Decretazos con más o menos consenso, logran llegar hasta nuestra cartera, vistiéndolo en forma de que parezca que si no aceptamos sus soluciones les espera la nada.

Sobre el último Ministro que ha declarado sus intenciones al respecto, sobre meternos mano a nuestra cartera, podría limitarme a decir quien es y lo que ha hecho y casi me bastaría, porque Jose Luis Escrivá ha pasado toda su vida trabajando en altos cargos públicos o en la Banca y como todos sabemos son dos sectores con una sensibilidad hacia el resto, muy “discutible” vamos que no tiene ni puñetera idea de la realidad de la economía de la mayoría de españoles, ni tampoco le importa. Los autónomos y pymes ya hemos comprobado sus intenciones con su intento de colarnos una reforma de cotizaciones, que nos dejaban en la ruina.

Ha puesto en la misma frase sin ninguna clase de pudor que la “generación de baby boomer” tendrá que ir haciéndose a la idea de cobrar menos pensión o trabajar más tiempo. Está hablando de la generación que hizo que este País contase en Europa y en el Mundo, llevan trabajando desde muy niños muchos de ellos, acumulando más de 30 o 40 años de cotizaciones y ahora les pide “más sacrificio” y lo más triste de todo es pensar que tan siquiera han ensayado otras fórmulas o ha pensado en otras
alternativas.

El “problema” de estos políticos es muy simple, los que les pagamos el sueldo y les mantenemos VIVIMOS DEMASIADO Y ENCIMA QUEREMOS CALIDAD DE VIDA. Tal osadía no puede tener más respuesta que el decirnos de una manera eufemística que esto va de “equidad intergeneracional” cuando en realidad si calibras sólo los efectos de lo que dicen, te están diciendo “que se jodan”.

Mire Sr. Escriva, a Europa se la trae al pairo si los jubilados cobran más o menos, lo que le importa es que el déficit de España es brutal, por lo que el porcentaje que se destina para pensiones no puede crecer. Si ustedes bajan el déficit público con políticas que incentiven la economía productiva, crecerán sus entradas por impuestos de toda clase, pagaran menos subsidios y reducirán el déficit por lo que se podrán mantener el nivel de las pensiones, esas al que el banco de España sin ningún rubor califica de “generosas” y hagan todo esto sin seguir regalando dinero a quienes piensan que les van a mantener en el poder más tiempo.

Trabajen para arreglar los problemas, no nos los trasladen a los que les pagan el sueldo y si no saben más retírense, que ustedes si que tiene una buena pensión asegurada.

NO OLVIDAREMOS.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias