La protesta convocada por CCOO y UGT ha partido de la Plaza España a las 11.30 horas con el lema 'Proteger lo conquistado, ganar el futuro', entre proclamas de "explotadores", "sueldos dignos ya" y "sin seguridad, terrorismo empresarial".
La de este año ha sido una manifestación marcada también por la huelga de las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma y la negociación del convenio colectivo de hostelería.
Antes de iniciar la marcha, el secretario general de CCOO Baleares, José Luis García, y el de UGT Baleares, Pedro Homar, han reivindicado la reducción de la jornada laboral, que es "inexorable", así como el acceso a una vivienda digna.
También han resaltado que la situación en las Islas es "insostenible socialmente". Según García, aunque las cifras de ocupación son buenas y la economía crece, el empresariado es "muy resistente" a subidas salariales y que "no hay un reparto justo de los beneficios empresariales".
"El movimiento sindical tiene que estar a la vanguardia de estas reivindicaciones, junto con los movimientos sociales y, por tanto, necesitamos una unidad sindical", ha subrayado el secretario general de CCOO, agregando que la unidad tiene que ser también con los movimientos sociales.
2 respuestas
Maaaaagre!
trabajar menos y cobrar más, así nos va