La OCB ha transmitido en una reunión al ministro su petición de que RTVE difunda en las islas el nuevo canal en catalán, que está previsto que empiece a emitir de forma regular durante el próximo otoño.
Además, la entidad ha solicitado que se dote a la radiotelevisión pública estatal "de los medios necesarios para suministrar contenidos al nuevo canal", contando con la colaboración de las productoras audiovisuales de las islas, y que se garantice "la recepción del canal infantil Clan en catalán", según informa en un comunicado.

El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, ha valorado la reunión y ha asegurado que "para avanzar hacia la normalización lingüística, es necesario que el catalán esté presente en todos los ámbitos, incluidos los medios públicos estatales".
Llabrés también planteó al ministro la posibilidad de desarrollar un canal de RTVE que cubra todo el dominio lingüístico catalán, la recuperación de las emisiones de Ràdio 4 en las islas con desconexiones propias, el incremento de las desconexiones territoriales de RTVE y que el catalán sea el idioma que aparezca por defecto cuando haya opción dual en canales de TVE.







