Márquez supo planificar a la perfección la carrera y esperar el momento propicio para superar al italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), que le superó en la salida, y lograr una victoria que le destaca aún más en la clasificación provisional del mundial, mientras que el italiano perdió el segundo puesto ante el español Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16).
El italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) tuvo problemas con la potencia de su moto en la vuelta de formación de salida que obligó a los ingenieros de la fábrica de Borgo Panigale a trabajar a destajo para intentar solucionarlo, mientras en su taller se preparaba la segunda moto por si no se podían solucionar los problemas.
Di Giannantonio tuvo que entrar en su taller en la vuelta de calentamiento para cambiar de moto al percibir que la potencia no era la correcta, lo que le obligó a salir último desde la calle de talleres.
Si Fabio di Giannantonio tuvo problemas, en el caso de Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) y Enea Bastianini (KTM RC 16) fueron las sanciones en la carrera ‘sprint’ las que condicionaron su rendimiento, en el caso del francés -una vuelta larga- por irse por los suelos en la curva uno de la salida de la carrera corta, y en el caso del italiano -dos vueltas largas. al tirar al también francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), poco después.
En la salida, tanto Marc Márquez como Marco Bezzecchi salieron como una exhalación, pero en la primera variante el líder del mundial se pasó de frenada en un determinado momento y vio como le superaban un par de pilotos para relegarlo a la cuarta plaza.
Bezzecchi supo aprovechar la situación para ponerse líder, por delante de Franco Morbidelli y de Marc Márquez, que ya había recuperado una posición, con Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16) en la cuarta plaza.
Antes de completarse el primer giro se fueron por los suelos el español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP24) y el italiano Enea Bastianini (KTM RC 16), mientra que el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) recuperó varias posiciones para ser noveno desde la decimoquinta plaza en la que salía, si bien poco después perdió un par de lugares frente a sus rivales.
JOAN MIR BESA EL ASFALTO
Como ‘Pecco’ Bagnaia también salió muy bien el campeón del mundo de MotoGP en título, el español Jorge Martín, que en apenas dos vueltas superó a varios rivales, el último de ellos el italiano Luca Marini (Honda RC 213 V), para posicionarse en el sexto lugar.
Bezzecchi se mantuvo como líder, con Marc Márquez tras su estela, mientras se iban por los suelos los españoles Joan Mir (Honda RC 213 V) y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP).
Separate but simultaneous crashes for @25raulfernandez & @JoanMirOfficial 💔 #HungarianGP 🇭🇺 pic.twitter.com/ASjWgIieEn
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) August 24, 2025
Marc Márquez se mantuvo a tres décimas de segundo de distancia de Bezzecchi, con Morbidelli algo más atrás junto a Pedro ‘Tiburón’ Acosta (KTM RC 16), en un momento de la carrera en el que dio la impresión de que el ocho veces campeón del mundo la tenía completamente controlada.
Fue al comienzo de la séptima vuelta cuando Marc Márquez comenzó a atacar a Marco Bezzecchi, al que superó en un par de ocasiones, aunque el italiano se los devolvió casi de inmediato los adelantamientos, lo que hizo que el español se lo tomase con más calma y esperase el momento propicio para superar al piloto de Aprilia.
Tras ellos, Acosta era tercero tras doblegar a Morbidelli, quien aguantó los ataques de Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) y Jorge Martín (Aprilia RS-GP), con ‘Pecco’ Bagnaia en la octava posición.
Fue al principio de la undécima de las 26 vueltas de carrera cuando Marc Márquez superó a Marco Bezzecchi en la curva uno del trazado, sin que el italiano pudiese devolverle la acción y que ponía sobre la mesa cuál era el ritmo que podría mantener a partir de ese momento el líder del mundial.
No tardó en recibir contestación esa pregunta pues en apenas un par de vueltas Marc Márquez ya contaba con un segundo de ventaja sobre Bezzecchi, que fue 1.4 una vuelta más tarde, lo que dejaba claro que el español tenía algunas décimas guardadas para sentenciar su séptima victoria consecutiva y la décima de la temporada.
Lejos de centrarse en intentar que no se escapase Marc Márquez, Marco Bezzecchi tuvo que ‘focalizar’ su esfuerzo en un ‘Tiburón’ Acosta que llegó desde atrás para ponerse tras rebufo en la vuelta catorce, en la que se fue por los suelos el español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24).
Los problemas se le acumularon a ‘Pecco’ Bagnaia, que era octavo cuando Dirección de Carrera decidió sancionarlo con una ‘vuelta larga’ por haberse saltado una de las variantes del trazado, lo que le hizo perder un puesto tras cumplir la penalización.
Y, mientras Bagnaia sufría, Acosta se esforzaba por superar al italiano Marco Bezzecchi para acceder al segundo puesto, aunque Marc Márquez ya estaba a casi tres segundos de distancia y el australiano Jack Miller (Yamaha YZR M 1) se iba por los suelos.
LA DÉCIMA DE MARC
Una nueva victoria, la décima de la temporada para Marc Márquez, estaba ya sentenciada, mientras que sus rivales más directos naufragaban con Bagnaia en la novena plaza y Alex Márquez decimoquinto.
Mención especial se merece el campeón del mundo de 2024, el español Jorge Martín, quien a pesar de la decimoséptima posición que ocupó en la formación de salida, fue recuperando puestos hasta llegar al cuarto lugar tras superar a Morbidelli, que estaba a 2.4 segundos del tercer clasificado, su propio compañero de equipo Marco Bezzecchi.
Nadie pudo contrarrestar la hegemonía de un Marc Márquez que ganó con suficiencia, por delante de Pedro Acosta y de Marco Bezzecchi, con Jorge Martín en la cuarta posición, por delante de Luca Marini, Franco Morbidelli, Brad Binder, Pol Espargaró, ‘Pecco’ Bagnaia y Fabio Quartararo en las diez primeras posiciones.