Palma lo tiene claro: los compradores del 'top manta' no saldrán indemnes. La Policía Local ha comenzado a sancionar también a quienes compran productos en el ‘top manta’. En mes y medio, entre junio y lo que va de julio de 2025, el cuerpo municipal ha levantado 23 actas a compradores de mercancía procedente de la venta ambulante ilegal, en aplicación de la nueva Ordenanza para el Fomento de la Convivencia Cívica, vigente desde finales de mayo.
Por primera vez, la normativa permite multar no solo a los vendedores, sino también a quienes adquieren artículos falsificados o sin control legal, algo que los comerciantes celebraron en su momento. Las sanciones se consideran infracciones leves y conllevan multas de entre 450 y 750 euros.
ACTUACIONES EN ZONAS TURÍSTICAS
El primer gran operativo tuvo lugar el 7 de junio en la Platja de Palma, donde la Unidad de Distrito Litoral multó a cinco compradores. Durante la segunda quincena de junio, el Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP) extendió actas a 14 personas en las zonas de s’Hort del Rei y Parc de la Mar, y a otras cuatro en Plaça Major.
REFUERZO CONTRA EL COMERCIO ILEGAL
Además de las sanciones a compradores, la Policía Local ha intensificado su lucha contra la venta ambulante ilegal. En lo que va de verano, los agentes han levantado 51 actas a vendedores en distintos puntos de la ciudad, principalmente en Parc de la Mar, s’Hort del Rei y Playa de Palma.
En uno de los dispositivos más recientes, realizado el 16 de julio en Platja de Palma, los agentes también interpusieron cinco denuncias por juego ilegal (trile) y ocho más por diversas infracciones, cinco de ellas relacionadas con el incumplimiento del Decreto de Turismo Responsable.
MILES DE PRODUCTOS INCAUTADOS
En todos los operativos realizados hasta ahora, la Policía ha confiscado miles de objetos procedentes de la venta ambulante. Con estas acciones, Cort busca erradicar esta práctica ilícita y proteger al comercio local.