Este miércoles, la FEHM ha informado en un comunicado que la estimación de inauguración se encuentra dos puntos más elevada que la del año anterior en estas mismas fechas y 20 puntos por encima de la Semana Santa del año previo, que se celebró a finales de marzo.
Respecto a las previsiones de ocupación, la tendencia se asemeja a la del año anterior, con una media del 70 por ciento en Mallorca. Lugares como Palma y Cala Mayor, Playa de Palma, Sóller, Alcudia, Capdepera y Paguera superan este porcentaje, ubicándose en torno al 80 por ciento.
La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, ha destacado que la coincidencia de la Semana Santa en la segunda mitad de abril no ha representado un descenso en el compromiso del sector hotelero por la infraestructura hotelera y la lealtad hacia el talento.
"Superamos en dos puntos el nivel de apertura alcanzado en estas fechas en 2024 y prevemos una ocupación media en toda la isla similar, en torno al 70 por ciento. Aunque hay zonas con productos muy concretos, como el deportivo, cultural, MICE que se moverán por cifras superiores en torno al 80 por ciento, como son principalmente Palma y Cala Major, Playa de Palma, Sóller, Alcudia, Capdepera y Peguera".
Alrededor del 70 por ciento se mantienen otras áreas como Playa de Muro, Cala Millor, Palmanova-Magaluf, Illetes; Pollença y Colònia de Sant Jordi.
Finalmente, la patronal mallorquina ha subrayado que se confirma que una vez superado el calendario de la Semana Santa zonas como Alcudia y Cala Millor mantendrán ocupaciones hasta llegado mayo, por el refuerzo que supone la celebración de pruebas deportivas de alto nivel muy consolidadas. En otras zonas se aprecia un descenso al no haber vacaciones escolares en mayo.