Cómo viene siendo costumbre en los últimos tiempos, dos condenados por corrupción disparan su último cartucho para evitar la cárcel. Lo hacen a través de la solicitud de indulto, medida de gracia muy cuestionada y que numerosos agentes jurídicos han solicitado que sea suprimida en casos de corrupción.
El constructor José Luis Núñez Clemente, ex presidente del FC Barcelona entre 1978 y 2000, y su hijo José Luis Núñez Navarro, ambos condenados por el Tribunal Supremo en el conocido como 'caso Hacienda' a 2 años y 2 meses de cárcel por cohecho y falsedad en documento público, han solicitado el indulto al Ministerio de Justicia.
Recordemos que los Núñez fueron condenados en julio de 2011 por la Audiencia Provincial de Barcelona a 6 años de cárcel por haber sobornado a inspectores de Hacienda, lo que les permitió defraudar más de 13 millones de euros. Los hechos se remontan a finales de los años 80. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo rebajó la condena sustancialmente al estimar parcialmente los recursos planteados por la defensa, de los 6 años iniciales hasta los 2 años y 2 meses. También fue condenado el ex inspector jefe de Hacienda en Cataluña, José María Huguet y otros 4 inspectores.
CAN DOMENGE
José Luis Núñez Clemente presentó una querella criminal contra la cúpula del Consell de Mallorca en febrero de 2007 con motivo de la adjudicación del concurso para edificar el concurso de Can Domenge a la constructora Sacresa, aunque sólo lo hizo cuando el Consell, presidido por María Antònia Munar, protegió el edificio Gesa de la fachada marítima a petición del Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares. Núñez adquirió el solar por 73 millones de euros con la intención de edificar pisos de lujo.
Recientemente se ha conocido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que confirma la protección del edificio Gesa atendiendo a sus valores arquitectónicos. Sin embargo, persisten un buen número de recursos interpuestos por Núñez contra el planeamiento urbanístico de la fachada marítima que impiden que el edificio en cuestión sea objeto de inversión pública hasta que no se despejen todas las dudas jurídicas, según informo el responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, Jesús Valls.
INDULTO
El ministerio de Justicia ha solicitado los informes preceptivos al tribunal sentenciador y a la Fiscalía antes de pronunciarse definitivamente sobre el caso. Sin embargo, el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón ya se ha mostrado muy restrictivo con la concesión de indultos en casos de corrupción y con reos que se hayan lucrado.
Así pues, parece que las posibilidades de que el Consejo de Ministros atienda esta solicitud son escasas y más pareciera una maniobra para ganar tiempo, a la vista de la elevada edad de Núñez padre.