Transcurridos casi cien días de gobierno del PP, la Conselleria de Salut se encuentra prácticamente en el limbo sanitario. Hasta ahora sólo hemos podido conocer las deudas que asolan a esta parcela del Govern, los nombramientos realizados, la garantía de que no se recortarán prestaciones y poco más. No conocemos ni una sola de las medidas que se van a tomar, como tampoco tenemos idea de los planes que se barajan desde el Servicio de Salud, ni en que van a consistir todas las decisiones que hemos ido conociendo con cuentagotas. En estos momentos desconocemos todo lo que no sea el estado de ruina en el que nos encontramos, por lo que ya es hora de que se nos detalle con pelos y señales, con total trasparencia, cuál va a ser la política sanitaria para los próximos cuatro años y cómo se va a llevar a cabo. Los rumores no son nada buenos y menos en una situación como la actual; los trabajadores de la sanidad pública están cada día más nerviosos porque desconocen cuál es su futuro y la tensión en hospitales y centros de salud es mas que palpable. Se habla de reestructuraciones de servicios, de concentraciones de otros, entre ellos las urgencias de Primaria y el 061; de vacantes que no van a ser cubiertas; de interinos que no van a ser renovados… Se habla de muchas cosas y seguimos sin tener una respuesta clara. Y ahora, que se aproxima el final del plazo de cortesía que se le da a cada Ejecutivo para que elabore su plan de gobierno, es hora de que Salut salga a la luz pública y explique qué es lo que va a hacer. No estaría de más recordar que el pasado dos de mayo, en la presentación del programa en materia sanitaria del PP, Ana Pastor coordinadora de Participación Social del PP y exministra de Sanidad, prometió “una revolución sanitaria en Baleares”, de cara a esta legislatura. Y añadía el hoy presidente José Ramón Bauzá: “A nivel autonómico apostamos por una calidad asistencial de excelencia donde no hacemos diferencias en nada que no sea sanidad. Creemos en la sanidad en palabras mayúsculas y no diferenciamos entre sanidad pública y privada”. ¿No es el momento de que nos expliquen cuál es esa revolución sanitaria?
