La Navidad madrileña ya no se entiende sin la moda española. Y dentro de esa vanguardia luminosa, el diseñador mallorquín Pablo Erroz ha dado un paso al frente, firmando una de las propuestas más potentes, emotivas y visualmente impactantes de esta temporada festiva.
La plaza de Chueca, corazón simbólico y social del colectivo LGTBI+, se ha transformado este año en un auténtico salón de baile bajo las estrellas, gracias a la instalación luminosa ideada por Erroz. Una propuesta artística que no solo embellece, sino que narra, emociona y conecta con un público amplio.
PABLO ERROZ: DISEÑO CON IDENTIDAD Y EMOCIÓN
Diseñador de moda, creador visual, miembro de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME)… Pablo Erroz no es ajeno a los desafíos creativos que implican trabajar en el espacio público. Pero lo que ha conseguido en Chueca va más allá del diseño: ha esculpido una atmósfera.
La lámpara central, de unos 400 kilos, flota como el alma de la plaza. Las demás estructuras, que alcanzan hasta los 16 metros de altura, acompañan la experiencia inmersiva del visitante, creando una sensación envolvente donde lo arquitectónico y lo emocional se funden.
UNA LUZ QUE HABLA EL LENGUAJE DEL ORGULLO
No se trata solo de luces navideñas. Lo que Erroz ha construido en Chueca es un homenaje visible al colectivo LGTBIQ+, un gesto de inclusión y representación en el espacio urbano. Las calles de acceso, Gravina y Barbieri, también han sido intervenidas por el diseñador, guiando a los viandantes a través de motivos rectangulares con los colores de la bandera arcoíris, en un recorrido simbólico que desemboca en la plaza.
La luz se convierte así en lenguaje, en narrativa, en una forma de estar y de celebrar.

UNA NAVIDAD CON FIRMA Y AUTORÍA
Desde 2007, la Asociación Creadores de Moda de España colabora con el Ayuntamiento de Madrid para transformar el alumbrado navideño en un escaparate de talento local, llevando la creatividad de nuestros diseñadores a algunos de los puntos más transitados de la ciudad.
Este año, además de Pablo Erroz, otros nombres como Isabel Sanchís y Oteyza han participado con intervenciones propias:
- Isabel Sanchís ha creado un abeto geométrico y mágico en la plaza de San Juan de la Cruz.
- Oteyza ha llenado la calle Montera de figuras en movimiento que evocan el encuentro y la humanidad.
Pero ha sido la propuesta de Erroz la que más ha resonado. Por su audacia, por su carga simbólica, y por su impecable ejecución.
MODA, POLÍTICA Y ESPACIO PÚBLICO
Erroz entiende el diseño como una forma de conversación con el entorno. No se limita a decorar, sino que interviene, se posiciona, propone. Su trabajo en Chueca no sólo embellece la Navidad: la resignifica.
En palabras del propio diseñador, “la luz tiene el poder de transformar cómo habitamos el espacio. Y Chueca es un lugar de celebración, sí, pero también de memoria, de lucha, de comunidad”.
Y eso se nota.
UN MOMENTO CULTURAL COMPARTIDO
El acto de encendido, celebrado en la plaza de Cibeles, contó con la presencia del alcalde José Luis Martínez-Almeida, así como de diseñadores consagrados como Modesto Lomba, Juan Duyos, Roberto Verino y Ulises Mérida. Pero el centro de atención, sin duda, fue la instalación de Pablo Erroz, que recibió elogios por su sofisticación, su mensaje y su belleza.
El resultado es una ciudad más vibrante, más inclusiva, más consciente de su diversidad y de su riqueza cultural.










