HARD ROCK HOTEL IBIZA

La hotelera Palladium defiende la legalidad de la pantalla LED

Palladium Hotel Group defiende que la pantalla cuenta con todos los permisos

Ante las críticas de la entidad ecologista GEN-GOB vertidas contra la pantalla LED exterior del Hard Rock Hotel Ibiza, instalación inaugurada el pasado viernes 11 y tachada de ilegal por parte del GEN, Palladium Hotel Group (propietaria del establecimiento de Playa d’en Bossa) ha difundido un comunicado de prensa explicando varios puntos.

En dicho comunicado se aclara que las licencias de obra se solicitan y otorgan en base a la superficie de las plantas en horizontal. Por ello, los metros cuadrados que figuran en la licencia de obra, 133,98 metros, son los metros cuadrados construidos horizontalmente y no la superficie de la pantalla de LED que se ve en el plano vertical. “Por descontado los metros cuadrados de superficie de pantalla está alineados a lo presentado en el proyecto objeto de licencia”, matiza el comunicado.

Además, asegura que contrariamente a lo que afirma la entidad ecologista, la instalación en ningún caso se encuentra ubicada en suelo rústico sino que se trata de terrenos urbanos.

Respecto a la contaminación lumínica Palladium Hotel Group recuerda que La instalación cuenta con licencia municipal así como la correspondiente autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA.

Uno de los requisitos determinantes a la hora de obtener las correspondientes autorizaciones ha sido el control exhaustivo de la posible contaminación lumínica, motivo por el que la pantalla LED Odyssey que se instaló equipa todas las medidas necesarias para evitar la contaminación lumínica.

En el ámbito mecánico esta pantalla cuenta con modificaciones específicas como son un ángulo de inclinación de los LEDs y una visera protectora que limita la emisión de luz hacia el cielo. La orientación de las barras que soportan los LEDs de forma perpendicular, disponen de una inclinación de 19.9º sobre plano y con respecto a la horizontal. Todos los pixeles (formados por 1R1G1B en LED oval) disponen de una visera superior individual, cuya principal función es la de evitar la emisión de luz hacía el cielo, además de suponer una protección contra lluvia y suciedad. A nivel electrónico, la pantalla está equipada con una Tarjeta Multifunción y un sensor de Ajuste de Brillo.

La pantalla va equipada con una tarjeta de control capaz de dar datos al detalle del estado de la pantalla (funcionamiento y estado de los elementos que la conforman, temperatura, humedad, etc.). Esta tarjeta va equipada con un sensor lumínico (LDR) que una vez programado es capaz de regular la intensidad lumínica del display LED de forma automática. Además del ajuste automático, el software permite ajustar los valores máximos y mínimos de brillo para no deslumbrar y/o contaminar lumínicamente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias