Ni una más. Palma se suma al clamor que se extiende este sábado por todo el país en contra de la violencia machista, en todos sus sentidos. Miles de personas -ciudadanos y dirigentes políticos de todos los partidos- han salido a la calle para reivindicar la necesidad de una mayor concienciación social y más herramientas legales para luchar contra ello.
"Es necesario acabar con una lacra que cada año se cobra vidas de mujeres", han afirmado las 370 organizaciones feministas territoriales y las 70 nacionales que participan en la isla y en Madrid, en la Marcha estatal en la que se reclama que este asunto sea una cuestión de Estado.
La marcha ha arrancado en la Plaza de España y ha concluido en la Plaza de la Reina, donde se ha leído un manifiesto en el que se ha reclamado la defensa de la mujer y que el "terrorismo machista" sea considerado una cuestión de Estado y que la ley recoja todos los tipos de violencia contra la mujer.
También se ha defendido la retirada de la patria potestad a los maltratadores.
A este acto de protesta y reivindicación han asistido las conselleras del Govern de Asuntos Sociales, Fina Santiago, Salud, Patricia Gómez, así como el titular de Trabajo, Iago Negueruela.
Santiago ha remarcado que, así como ha habido en los últimos tiempos avances continuos en materia de igualdad, se han producido muy pocos en cuanto a la violencia machista.
En su opinión, el cambio llegará "en medida que eduquemos en igualdad y que se envíe un mensaje claro de tolerancia cero contra la violencia machista".
Por su parte, la consellera de Salud ha recordado que el Govern está trabajando en una estrategia de salud sexual y reproductiva, y en otra de igualdad y de una de violencia de género.
El alcalde de Palma, José Hila, también ha acudido acompañado por los tenientes de alcalde Antoni Noguera y Aurora Jhardi.
El primer edil ha afirmado que "la lucha contra la violencia machista debe ser considerada una cuestión de Estado por su relevancia", para lo cual se debe "profundizar" en la coordinación entre las instituciones públicas y la sociedad civil. Además, ha considerado Hila, se debe incrementar la inversión pública para promocionar la equidad.
Tampoco ha faltado el candidato socialista al Senado Antoni Manchado, que también ha pedido "más recursos", al tiempo que ha criticado la "inacción" del Gobierno del PP durante la presente legislatura para afrontar esta "lacra".
Los populares también han estado presentes. Entre los miembros del PP estaban las portavoces del partido en el Parlament, Margalida Prohens, y en Cort, Margalida Durán, así como el secretario general del partido, Andreu Ferrer.
Sobre esta jornada reivindicativa, la organización Vida en Baleares ha denunciado "la ineficacia y el fracaso" de las políticas de prevención contra la violencia doméstica "porque se ha orientado hacia la penalización de la familia y se han centrado en la desprotección del derecho a la vida de los más inocentes", en alusión a los abortos.