Pensamiento simplificado

La campaña electoral es un reflejo de la extraordinaria simplificación intelectual de la sociedad, inducida por unos partidos políticos que valoran muy negativamente –en parte con razón- la inteligencia de sus electores.

El ministro Cañete ha pasado la campaña electoral lastrado por unas incomprensibles y deslavazadas declaraciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres en los debates, que a mi juicio solamente pretendían ocultar su pobrísima actuación en el debate que las precedió… en el que me pregunto, irónicamente, el motivo por el que no invitaron a los demás partidos, no vaya a ser que les roben parte del jugoso pastel del que disfrutan legislatura tras legislatura.

Cañete estuvo torpe, inconexo y sus palabras son difícilmente justificables, pero la actuación de la Sra. Valenciano desde que fueron pronunciadas me resulta incalificable. Es decir, tu partido puede haber dejado España al borde de la quiebra, pero si en tu rival se infiere algo de machismo… estamos salvados. Nosotros somos mejores, ponemos cara de indignados y “allá que voy”, como diría aquel.

-Oiga, pero si Uds. dejaron el país al borde de la quiebra absoluta

-Machismo

-Muy bien, pero ¿qué han cambiado desde que Europa nos quería rescatar cuando gobernaban Uds.?

-Machismo

Son este tipo de incoherencias cañíes, sustentadas en una lamentable y falaz corrección política, las que entre otras cosas posibilitan que los dos grandes partidos continúen pensando por todos nosotros y creando la sociedad que están creando.

Por otro lado, hasta el flemático Rajoy ha parecido preocupado por el riesgo para el bipartidismo ante la irrupción de nuevos partidos políticos, y si me lo permiten, esta creciente intranquilidad mostrada por los grandes partidos me ha insuflado algo de ánimo. El hecho de que los grandes partidos no quieran que votemos a los pequeños incrementa exponencialmente mis ganas de votarles.

Yo jamás condicionaré el voto a un partido pequeño debido a que pueda resultar poco útil por gozar de poco poder, pues es una falacia fácilmente detectable: si no nos decidimos a votarles porque tienen poco apoyo, jamás podremos hacerlo, pues nunca alcanzarán el tamaño necesario para que exista un voto útil.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias