La consellera de Presidència y portavoz del Govern, Pilar Costa, incide, en la entrevista a mallorcadiario.com, en que el derribo de Sa Feixina puede ser replanteado y opta por "no precipitarse" ante la polémica decisión del equipo de gobierno del Ajuntament de Palma. A lo largo de la entrevista, además, reconoce no haberse encontrado con sorpresas escondidas en los cajones.
Nos consta que usted estaba a gusto como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ¿Le costó aceptar la propuesta de la presidenta Armengol y lo hizo con algún encargo en especial?
Acepté por un ejercicio de responsabilidad ya que entendí que tenía que dar este paso para ayudar al Govern. La presidenta me expresó que mi principal función sería la de coordinar todas las consellerías y dialogar, incansablemente, con todos los sectores para poder llevar a cabo nuestro proyecto. Estoy muy satisfecha de haber aceptado.
¿En qué está centrada actualmente, tiene algún objetivo para poder llevar a cabo a medio o corto plazo?
Destaco el trabajo y esfuerzo que estamos haciendo para conseguir un pacto de Estado contra la violencia machista. Es un tema que llevamos con mucho interés desde el Institut Balear de la Dona para que las políticas de igualdad sean prioritárias en todas y cada una de las agendas de los consellers y conselleres, aunque no sean responsables directos en este tema.
Es usted una de las últimas incorporaciones en el Govern, entendemos que ya ha tenido tiempo de haber revisado la herencia recibida por parte del ejecutivo de Bauzá, ¿Se ha encontrado con sorpresas escondidas en los cajones?
...no, sorpresas no. Lo que pasa es que nos han dejado mucho más trabajo del que esperábamos. También es verdad que yo he entrado con ventaja ya que como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista controlábamos la acción de gobierno de la pasada legislatura.
Gobiernan por el pacto con Més y el apoyo de Podem, ¿Qué balance hace usted de las relaciones con sus socios de Govern durante estos primeros diez meses?
Las relaciones con los compañeros de Més son excelentes. Es cierto que hay debates internos pero con todos los consellers, de todos los colores. Respecto Podem, bueno, decidió, voluntariamente, dar apoyo al Govern però estando fuera. Es una situación nueva a la que nos tenemos que adoptar todos. A mi me gustaría más que estuvieran dentros pero las cosas son como son...pero el funcionamiento es relativamente bueno.
En lo referente al cumplimiento del pacto de gobernabilidad, ¿Será posible cumplir al 100% con los objetivos previstos para esta legislatura?
Bueno, el 100% es difícil decirlo...pero el otro día, con un compañero, escribimos en papel todo lo que hemos hecho y la verdad es que el día a día hace que cumplamos con mucho más trabajo del contemplado en el pacto.
Hablemos de Palma, ¿Es usted partidaria del derribo del monumento de Sa Feixina?
Mira, cuando supe del acuerdo al que llegaron en Cort por este tema me pareció bien pero vista la polémica creo que siempre es bueno dialogar y no precipitarnos. Ahora bien, es un acuerdo firme y debe respetarse...aunque tampoco pasaría nada si nos lo repensáramos.
Respecto al turismo, ¿Está lanzando el Govern mensajes intencionados contra la llegada de turistas a Balears?
No, rotundamente no. Y me molesta profundamente que se nos acuse de que lanzamos mensajes contra los turistas que vienen. Todos los turistas son bienvenidos y creo que es un irresponsabilidad política de los partidos de derecha que lo digan. Eso sí, hago un llamamiento al Partido Popular para que abramos un debate sobre el tipo de turista que queremos en les Illes Balears. Creo que debemos repensarnos el modelo...pero eso no significa que no queramos turistas.
¿Pero usted que tipo de turista desearía?
Yo siempre apuesta por la calidad y no por la cantidad. Necesitamos un replanteamiento, además, en muchas de las zonas turísticas que tenemos en las Islas. Debemos abrir el debate.
Uno de los replanteamientos contemplados en el Pacte es en el modelo de la Ràdio-Televisió Autonòmica de les Illes Balears, ¿El nuevo equipo directivo está cumpliendo con las expectativas?
Yo considero que la nueva dirección de IB3 que está luchando para que las cosas se hagan de otra manera. Eso no significa que la audiencia sea secundaria, en absoluto, la audiencia es importante pero hay otros temas a tener en cuenta como la calidad de los programas o el uso de la lengua vehicular...me merece poca credibilidad lo que diga el PP al respecto depués de haber usado el medio de manera absolutamente partidista, hasta el punto que el conseller de Presidència fue el director general.