España ha firmado una actuación memorable en el Mundial Femenino por equipos 2025, el prestigioso Espirito Santo Trophy, disputado esta semana en el exigente recorrido de Tanah Merah Country Club, en Singapur. Con un resultado final de -18, el combinado nacional igualó en la cima con Estados Unidos y Corea del Sur, dos de las grandes potencias mundiales del golf femenino. Sin embargo, el criterio de desempate privó al equipo español del oro, otorgando la medalla de plata a las nuestras.
El equipo capitaneado por Covadonga Basagoiti e integrado por Paula Martín, Andrea Revuelta y Carolina López-Chacarra ha protagonizado una semana brillante, marcada por la regularidad, la garra y el talento de una generación dorada que continúa elevando el listón del golf femenino español.
Oro por detalles: el desempate favorece a EE.UU.
Los tres equipos finalizaron con un acumulado de 558 golpes (-18) tras cuatro jornadas. La normativa del campeonato estipula que, en caso de empate, se recurre a las vueltas descartadas para determinar al campeón. El sábado, tanto España como Estados Unidos presentaron tarjetas descartadas idénticas. La balanza se inclinó finalmente a favor del equipo norteamericano al revisar las vueltas del viernes, donde la tarjeta descartada de EE.UU. fue mejor. Un desenlace cruel para un equipo español que rozó la perfección durante buena parte del campeonato.
Las claves de una semana estelar
Paula Martín, actual número 2 del mundo amateur, volvió a demostrar por qué es una de las grandes promesas del golf mundial. Su agresividad controlada y capacidad para generar birdies la mantuvieron siempre en la pelea. El sábado, llegó a colocarse con -4 en el hoyo 12, aunque un bogey en el 17 resultó determinante.
Andrea Revuelta, estudiante en Stanford, también brilló con luz propia. Quinta en la clasificación individual, su semana fue impecable, con rondas claves el miércoles (-4) y el sábado (-3), esta última culminada con birdies emocionantes en los hoyos 16 y 17 que hicieron soñar con el título.
Y no menos importante fue la labor de Carolina López-Chacarra, que fue una roca durante toda la competición. Firmó cuatro tarjetas consecutivas bajo par (71 golpes cada día), siendo una de las pocas jugadoras del torneo en hacerlo. Su solidez fue crucial, especialmente en la complicada tercera jornada, marcada por parones por tormenta eléctrica.
Clasificación final
| Puesto | País | Total golpes | Resultado | Medalla |
|---|---|---|---|---|
| 1º | EE.UU. |
558 | -18 | Oro |
| 2º | España |
558 | -18 | Plata |
| 2º | Corea del Sur |
558 | -18 | Plata |
Un equipo para soñar
Con esta plata, España iguala el resultado obtenido en 2023 y se queda a las puertas de su tercera victoria histórica en la competición, tras los triunfos de 1986 y 1992. Lo logrado en Singapur confirma que el golf femenino español no solo tiene presente, sino un futuro más que prometedor.
El equipo técnico, compuesto por Álvaro Salto (entrenador) y Álvaro Zerolo (fisioterapeuta), completó una delegación que vuelve a casa con una medalla brillante… aunque con la sensación de que mereció más.
“Nos vamos con la cabeza muy alta. Este equipo ha demostrado que está entre los mejores del mundo. Hemos peleado hasta el final y eso es lo que importa”, declaró la capitana Covadonga Basagoiti tras la entrega de premios.
Lo que dejó cada jornada
- Ronda 1 (Miércoles): Andrea Revuelta brilló con un 68 (-4).
- Ronda 2 (Jueves): Paula Martín deslumbró con un 67 (-5) y 7 birdies.
- Ronda 3 (Viernes): Día difícil, con tormentas y tensión; Carolina mantuvo al equipo con un sólido 71 (-1).
- Ronda 4 (Sábado): España reaccionó con fuerza, pero no fue suficiente para romper el empate.
Generación dorada
Lo vivido en Singapur confirma que el golf femenino español atraviesa uno de sus mejores momentos. Paula, Andrea y Carolina han demostrado que el relevo generacional está asegurado y que España tiene nivel para pelear, sin complejos, ante las superpotencias del golf mundial.
La medalla es de plata, sí. Pero el sabor que deja es de oro puro.


EE.UU.
Oro
España
Plata
Corea del Sur


