PODEMOS podrá, pero...

Tengo que rectificar alguna de mis declaraciones vertidas hasta ahora, en prensa escrita, en las tertulias de radio o en televisión. La verdad es que la composición del mapa de PODEMOS la había hecho, como la mayoría, a partir de los titulares de prensa y un breve repaso a sus contenidos.

No me había tomado la molestia de sentarme y escuchar a Pablo Iglesias hasta ahora, y en especial, a su responsable de Comunicación.

Me llamo la atención positivamente ver a ese joven, de coeficiente intelectual más alto que la media (estoy segura de ello), intentando mantener un debate infructuoso porque los niveles de conversación eran intelectualmente distintos.

De momento, todavía pueden permitirse el lujo de hablar diciendo algo (nos guste o no lo que digan), y no han entrado en el juego de la encorsetada dialéctica de otros políticos de la “Casta”, o de los representantes de algunos medios de comunicación.

Inda lo intentó, pero cada vez que atacaba al joven, PODEMOS ganaba algunos votos. Se ve que todo se pega en este País y últimamente nos ha dado por regalar votos como quien regala bolas con errores no forzados.

PODEMOS PODRA, porque quienes lo gestionan en este momento tienen la inteligencia y una visión global idóneas, para acaparar la atención de los descontentos de cualquier otro Partido Político.

PODRÁ pero….. Que sucederá después? Cuando se den cuenta de que al Presidente de Iberdrola no hay quien le rebaje el sueldo sin que les lapiden a todos en dos días?

Temo por la clase media, por la pequeña y la mediana empresa, por esa frágil parte de la sociedad civil que no puede lapidar si van a por ellos, y temo que PODEMOS, cuando gobierne (que gobernará), se conforme con la presa más fácil, con la más débil entre los que pueden para ayudar a los que no tienen nada.

PODEMOS no podrá con las grandes empresas como pretende. Lo saben algunos de sus casi aliados de la izquierda que durante años han venido practicando el “mire usted hacia otro lado”, cuando se trata de gobernar haciendo caso omiso a sus principios y a sus programas electorales quiméricos.

Por eso temo que esos jóvenes inteligentes, con talento y con razones muy poderosas y muy bien argumentadas, se emborrachen de poder cuando lleguen y acaben haciendo lo que hacen otros: lo más fácil que consiste en seguir presionando a la clase media.

A partir de hoy voy a elaborar mi propio PROGRAMA ELECTORAL para un Partido que jamás se presentará a las elecciones ni gobernara (lo concreto para no quitarle el sueño a nadie). Y como primer objetivo propongo que: “Para ser candidato de cualquier Partido Político u ocupar cargo público de confianza en la Administración Pública, será condición indispensable haber sido empresario o profesional liberal, como mínimo, durante cinco años

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias