ELECCIONES | SUPONDRÍA UN AHORRO DE UN 25%

UPyD anuncia que reducirá a 10 las empresas públicas en Baleares

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha anunciado este sábado que si gobierna en la comunidad tras las elecciones de mayo reducirá todos los entes y organismos públicos a un total de diez, lo que supondrá un ahorro mínimo para la comunidad del 25 por ciento. Según ha informado en un comunicado, su programa electoral contempla una "radical" reconversión del sector público. En este sentido, propone, entre otras medidas, la supresión de los 80 consorcios de infraestructuras y servicios de la administración autonómica ya que "constituyen un instrumento de ingeniería financiera" y la privatización de IB3 y de la Ràdio i Televisió de Mallorca. Por otra parte, aboga por fusionar diferentes empresas para que el organismo resultante no sea "redundante" en relación a los órganos nacionales con competencias propias. En las diez empresas  resultantes, UPyD es partidario de limitar las transferencias económicas del Govern hasta un máximo de un 30% de su presupuesto, quedando éstas obligadas a generar los ingresos suficientes que le permitan cubrir el resto. En este sentido, UPyD propone que la comunidad únicamente tenga como empresas públicas al Institut Balear de Turisme, la Agencia de Cooperación Internacional, la Agencia Balear de la Naturaleza, Agencia Balear de la Tecnología, Agencia Balear de Agricultura y Pesca, Instituto Balear de la Juventud, Transportes de Mallorca, Agencia Balear de Deportes, Asuntos Europeos y el Instituto de las Artes. En concreto, el Institut Balear del Turisme incluiría el de Estrategia Turística, el de Mejora del Entorno Turístico, y el Consorcio de Investigación y Tecnologías Turísticas de Baleares, mientras que, por otra parte, la Agencia de Cooperación se fusionaría con la Fundación Baleares al Exterior. En cuanto a los organismos sobre la naturaleza, el resultante absorbería la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental, el Instituto Balear de la Naturaleza, el Instituto de Biología Animal de Balears, Espais Natura Balear, y la Fundación para el Desarrollo  Sostenible. Por su parte, la Agencia Balear de la Tecnología englobaría Baleares Innovación Telemática, la Fundación Illes Balears para la Innovación Tecnológica, y la Fundación Desarrollo Sostenible. Mientras, la Agencia Balear de Agricultura y Pesca, incluiría Fondos de Garantía Agraria y Pesquera y Servicios de Mejora Agraria  y, por otro lado, el Instituto Balear de la Juventud fusionaría la  Fundación Institut Socioeducativo s'Estel, el Instituto Balear de la Juventud y Turisme Jove. Además, en Transportes de Mallorca estaría el Consorcio de Transportes de Mallorca, Serveis Ferroviaris de Mallorca y el tranvía de la bahía de Palma. La Agencia Balear de Deportes incluiría Consorcio Escuela Balear del Deporte e Illesport. El denominado Asuntos Europeos englobaría el Centre Balears Europa, las Direcciones Generales de Fondos Europeos y de Acción Exterior y Relaciones con la UE, la Delegación de Baleares en Bruselas, y la Eurorregión y Eurolocal Mallorca. Finalmente, el Institut de les Arts acogería el Teatro Principal, la Escuela Superior de Arte Dramático, el Conservatorio, la Orquesta Ciutat de Palma y el resto de empresas de asuntos artísticos, musicales y teatrales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias