Poner coto a la imprudencia e incivismo en el mar balear

Cada verano, el mar balear se convierte en un escaparate de excesos, imprudencias y tragedias. El último episodio, el de un turista británico en estado de embriaguez, gravemente herido tras caer de una lancha y sufrir cortes con la hélice cerca de Magaluf, no es un accidente aislado.

Es la consecuencia lógica de una ecuación tan sencilla como peligrosa: embarcaciones de alquiler sin exigencia de titulación, usuarios sin experiencia ni formación, y una vigilancia marítima que brilla por su ausencia.

Alquilar una lancha en Mallorca es hoy tan fácil como pedir una pizza. Basta con una tarjeta de crédito y unos pocos clics para que cualquier persona, sin conocimientos náuticos, pueda ponerse al mando de una embarcación a motor.

El resultado es un litoral de alto riesgo, donde turistas sin nociones básicas de navegación o seguridad comparten espacio con bañistas, buceadores y otras embarcaciones. El mar es de todos, sí, pero no puede ser tierra de nadie.

Las autoridades, mientras tanto, repiten año tras año los mismos mensajes de prudencia, apelan al sentido común y lanzan campañas institucionales que no solucionan el problema. Lo que se necesita con urgencia es control, presencia policial y revisión de la normativa. Y pruebas de alcoholemia a navegantes, del mismo modo que se hacen a los conductores de vehículos a motor.

Lo que se necesita con urgencia es control, presencia policial y revisión de la normativa. Y pruebas de alcoholemia a navegantes, del mismo modo que se hacen a los conductores de vehículos a motor

Es cierto que este verano entrará en vigor el nuevo servicio de vigilancia, inspección y control del litoral en Baleares, pero es una iniciativa que hace años que debió ponerse en marcha.

También deben limitarse al máximo los alquileres sin titulación, aumentar las inspecciones, establecer zonas de exclusión y sancionar con contundencia a quien incumple.

El mar es uno de los mayores tesoros de Baleares. Convertirlo en un escenario de accidentes evitables es una irresponsabilidad colectiva. Y ya va siendo hora de poner orden antes de que la próxima víctima no tenga la suerte de contarlo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias