Postureo con los refugiados

El fenómeno de los refugiados -incluyendo mujeres, niños, ancianos, enfermos y personas con discapacidad- que malviven a las puertas de Europa esperando poder entrar en el Viejo Continente huyendo de la guerra de Siria y de las atrocidades de los terroristas de Estado Islámico, azota la conciencia de nuestra sociedad como el frío sus tiendas de campaña en las que intentan sobrevivir de mala manera. Ya está claro que la Unión Europea no está a la altura ni de las dramáticas circunstancias ni de lo que se espera moral y éticamente de los poderosos y ricos países que la integran.

Además y descendiendo al terreno más práctico de la cotidianeidad, se constata las grandes necesidades que los refugiados y solicitantes de asilo tienen y los recursos que hay que destinar a su atención, aunque según apunta Creu Roja Balears hay capacidad de absorción. Pero supone todo un reto dotar pisos donde estas personas puedan vivir y afrontar un proceso de integración social de la mano de las entidades sociales. Y según Creu Roja, para atender a los refugiados, se requieren 15 pisos cada seis meses.

Ahora, además de las concentraciones de apoyo, los manifiestos, el humo en las atalayas y las pancartas de “Welcome Refugees”, que están muy bien y que nadie cuestiona, hay que pasar a los hechos concretos. Y lo cierto es que solo Mallorca está acogiendo refugiados. Menorca y Eivissa no lo hacen cuando debieran hacerlo. El postureo se tiene que acabar. Hay muchas necesidades y hay que arrimar el hombro con cuestiones concretas, porque si no a qué viene dar la bienvenida a refugiados que uno no está en situación de acoger.

La situación requiere de un amplio consenso social y político, trabajado en las instituciones, para afrontar el reto que atender las necesidades de estos hombres y mujeres en situación tan penosa, más allá del apoyo moral y la solidaridad que muchas veces en nada se concreta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias