EL CONSELL INCOA EL EXPEDIENTE PARA SU DECLARACIÓN

El 'Primer diumenge de maig' será Fiesta de Interés Cultural

El consell executiu del Consell de Eivissa ha aprobado esta mañana la propuesta de incoar el expediente para la declaración como Fiesta de Interés Cultural de la celebración del Primer Domingo de Mayo en Santa Eulària. Esta petición, que había solicitado el ayuntamiento de la Vila des Riu, se fundamenta en un informe del consejo asesor de cultura popular y tradicional de la isla de Eivissa, basado, a su vez, en dos informes: uno del consistorio sobre la historia de las fiestas y otro elaborado por el departamento de Patrimonio del Consell Insular sobre las características.

El informe histórico, realizado por el historiador Antoni Ferrer Abárzuza, concluye que la fiesta del Primer Domingo de Mayo se remonta "con absoluta certeza porque está documentada, al menos a la mitad del siglo XIX, momento en que es aludida como una cita anual consolidada ". El informe analiza también la leyenda que sitúa el origen de la fiesta en el siglo XVI, que podría estar relacionada con la celebración del Día de la Virgen del Rosario y también, según una leyenda popular, con el derrumbamiento de una iglesia en el lugar hoy conocido como s'Església Vella sin que nadie sufriera ningún daño (hipótesis de que, según este informe, podría estar refrendada por documentos que avalan un ataque turco producido en noviembre de 1543.

En cuanto a las características de la Fiesta de Mayo, el informe detalla las siguientes: "El componente religioso con la misa solemne, con la participación de los estamentos políticos, eclesiásticos y sociales, completando la fiesta con bailes de baile tradicional tanto en la salida de misa como ante el ayuntamiento, entre las que encontramos los desfiles de carros y vehículos antiguos por las principales calles del pueblo. La fiesta continúa toda la tarde hasta la noche con conciertos de música, ferias y exposiciones. El calendario tradicional de la fiesta suele comenzar el sábado antes del mismo primer domingo de mayo con las inauguraciones de las ferias, en especial de la feria de maquinaria agrícola y automoción, de las exposiciones y en especial de vehículos antiguos y la exposición de flores y plantas".

Los elementos que son propios a esta fiesta son: misa solemne en la iglesia parroquial del Puig de Missa, baile tradicional en la salida de misa, desfile de carros y vehículos antiguos por las calles del pueblo, baile tradicional en la plaza de España, feria de maquinaria agrícola y automoción en el paseo de s'Alamera, exposición de flores y plantas,  exposiciones de vehículos antiguos, conciertos musicales y fuegos artificiales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias