La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha querido transmitir, en relación a la corrupción que afecta al PSOE por el caso Koldo, que afectan presuntamente a dos exsecretarios de Organización socialistas, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos, “quienes se sienten abrumados por las noticias que surgen a un ritmo vertiginoso”. “Estamos avergonzados y abochornados de ver estas noticias”, ha expresado la líder del PP de Baleares.
La Presidenta ha señalado que la situación es preocupante, especialmente tras la entrada de la Guardia Civil en la sede nacional del PSOE de la calle Ferraz. "Ante esto, evidentemente, no basta con pedir perdón", ha afirmado, criticando la falta de sinceridad en las disculpas ofrecidas. Para Prohens, esas disculpas son más una 'comedia' que una verdadera asunción de responsabilidades.
CORRUPCIÓN
Por ello, ha enfatizado que el Govern balear no tolerará la corrupción. “No pasaremos ni media en este presunto caso de corrupción”, ha afirmado. Por ello, la presidenta ha indicado que se están llevando a cabo auditorías de contratos relacionados con la pandemia, asegurando que "ningún euro de los ciudadanos" acabará en manos de quienes se aprovechan de la crisis causada por la pandemia
Además, ha mencionado la anulación de un contrato de casi 4 millones de mascarillas, que se encontraban sin uso al llegar ella a la presidencia del Govern. “Era una información que se nos escondió como Govern”, ha declarado, subrayando la falta de transparencia en la gestión del Ejecutivo de Francina Armengol.
Prohens a recordado que Armengol "ha mentido en una comisión de investigación y eso está tipificado en el Código Penal". Y ha desvelado que ha encargado un informe a los servicios jurídicos del Govern "para decidir los pasos que hay que dar".
El PP ha citado nuevamente a la presidenta del Congreso para que comparezca en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado para el próximo día 8 de julio.
INMIGRACIÓN
Prohens ha expresado su preocupación por la llegada de inmigrantes a las costas de las Islas Baleares. "Este fin de semana han llegado centenares de personas", ha señalado, reclamando una mayor protección en las fronteras. Ha insistido en que “un país que es incapaz de proteger sus fronteras se lo ha de hacer mirar”.
La presidenta ha pedido un “cambio radical' en la política exterior y de inmigración del Gobierno de España. Ha solicitado más recursos, como “más Policía Nacional y más Guardia Civil”, para hacer frente a las mafias que se benefician de la situación.
“Los ciudadanos de las Islas Baleares no pueden más”, ha afirmado, resaltando la necesidad de un control más efectivo.