PSIB-PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Podem han presentado enmiendas conjuntas a la moción que presenta Ciudadanos y a la proposición no de ley del GPP, que se debatirán en el Pleno de este martes relativas al pago de la carrera profesional.
En su moción, el partido de Xavier Pericay, insta al Govern a cumplir el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad, del 22 de abril de este año. Por su parte, el PP coincide con C's en reclamar el cumplimiento de los acuerdos, en su PNL.
Por su parte, en las enmiendas conjuntas que han registrado esta misma mañana los grupos del Pacte a cada una de las propuestas parlamentarias, se insta al Govern y a los sindicatos "a que se sienten a negociar para llegar a un acuerdo respecto a la carrera profesional y poder recuperar progresivamente los derechos perdidos en la pasada legislatura", como la paga extraordinaria de Navidad de 2012 o la estabilidad de plantillas, entre otros.
Así lo ha expuesto en rueda de prensa la portavoz del grupo socialista, Pilar Costa, quien ha remarcado que el Govern no puede pagar todo de golpe los cerca de 100 millones de euros que representan el cien por cien de estos derechos --incluida la carrera profesional--, por lo que, ha insistido, en que se hará de "forma progresiva".
Así, Costa ha apuntado que las enmiendas se presentan "en positivo", con el intención de "ver si es posible llegar a un acuerdo con Ciudadanos y el grupo parlamentario popular".
Por su parte, el diputado de Podem, Carlos Saura, ha remarcado que desde su formación "piensan que los sindicatos se merecen todo el respeto para pedir la recuperación de sus derechos que se los quitaron en la pasadas legislatura", y ha remarcado que la voluntad de Podem es seguir negociando "porque creen que un gobierno de cambio tiene la obligación de llegar a acuerdos".
Por último, la diputada de Més per Mallorca, Bel Busquets, ha abogado por trabajar de forma "fuerte y valiente" para poder recuperar los 3.000 trabajadores públicos que fueron despedidos, entre el sector sanitario y el resto de servicios públicos de la Comunidad Autónoma.








