6 meses de obras

Reabren los jardines de La Misericòrdia

Jardines de La Misericòrdia
Jardines de La Misericòrdia

El Consell de Mallorca ha inaugurado este sábado los jardines de La Misericòrdia tras seis meses de obras que han supuesto una transformación integral de este espacio.

Con una inversión de casi 600.000 euros, el recinto se ha reconvertido en un jardín mediterráneo con flora autóctona, ha informado la institución insular en un comunicado.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha destacado que el principal cambio de los jardines de La Misericòrdia es la accesibilidad, que permitirá que cualquier persona pueda disfrutar de este espacio emblemático.

Además, ha señalado que la intervención ha supuesto una transformación completa de los jardines en un espacio verde que refleja "la esencia de Mallorca".

"Hemos creado un entorno natural donde predomina la vegetación propia de la isla, contribuyendo activamente a la biodiversidad local y ofreciendo una experiencia paisajística única, íntimamente vinculada a la identidad de Mallorca", ha apunatdo.

Cabe destacar que, a partir de ahora, se amplía el horario de apertura de todo el centro cultural a todos los días de 8 a 21 horas.

El proyecto de rehabilitación se ha llevado a cabo con la dirección paisajística de Salvador Cañís y la creación y dirección del proyecto por parte de los arquitectos Elvira Canet Jaume, Catalina Riera Pascual, Maties Togores Piquer y Vicenta Haba Flores, así como de los ingenieros Julio Trillo Pérez y Jordi Grimalt Fusté.

En cuanto a la actuación en el jardín de La Misericòrdia, Cañís ha señalado que la propuesta paisajística ha partido de cero, manteniendo el estrato arbóreo y retirando vegetación en mal estado, así como el césped y el sistema de riego.

"Hemos querido hacer una intervención contemporánea, pero enraizada en el paisaje de Mallorca. Hemos introducido especies mediterráneas y otras que se encuentran habitualmente en la isla, como arrayanes, aladiernos de hoja ancha, carrizo, lirios, agapantos, salvias o narcisos. Algunas aparecen en bloques, otras en lugares puntuales, creando un jardín con interés durante todo el año", ha explicado.

También se han renovado los pavimentos para garantizar una mejor accesibilidad y una correcta evacuación de las aguas pluviales dentro del mismo ámbito y se ha actualizado el sistema de riego y se han incorporado tomas eléctricas en torretas para facilitar las actividades culturales en el exterior.

Las antiguas farolas han sido sustituidas por modelos más eficientes con luminarias LED, y se ha reforzado la iluminación de elementos singulares como las esculturas y el ficus.

EL FICUS

El presidente del Consell de Mallorca también ha destacado que, después de muchos años, se ha reabierto el acceso al ficus de La Misericòrdia, cerrado durante largo tiempo.

Catalogado como árbol singular de Baleares desde el 17 de febrero de 2003, es probablemente el de mayores dimensiones de Palma, con una copa de 35 metros de diámetro.

Este espacio estará siempre abierto cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, y se cerrará temporalmente en caso de fuerte viento o calor extremo para garantizar la seguridad de los visitantes, ha detallado Galmés.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias