Vivir en Mallorca permite un acceso privilegiado a productos frescos, agrícolas y marinos: frutas, verduras, pescado, aceite de oliva virgen, quesos artesanales. Cocinar con esos ingredientes no solo aporta sabor, sino también compromiso con la sostenibilidad local y una conexión profunda con el entorno. Utilizar producto local es una de las formas más auténticas de vivir el Mediterráneo desde la cocina.
RECETA 1: BOWL MEDITERRÁNEO DE QUINOA, VERDURAS Y ACEITE DE OLIVA

INGREDIENTES PRINCIPALES
-
Quinoa cocida
-
Tomate de temporada de Mallorca
-
Aguacate
-
Brotes verdes
-
Aceite de oliva virgen extra de la isla
-
Sal marina gruesa y hierbas aromáticas
PASOS DE PREPARACIÓN
-
Cocina la quinoa siguiendo las indicaciones del paquete y déjala enfriar ligeramente.
-
Corta el tomate y el aguacate en cubos.
-
Mezcla la quinoa, las verduras y los brotes.
-
Aliña con aceite de oliva, sal marina y hierbas (orégano, albahaca).
-
Sirve en un bowl amplio y disfruta al atardecer, con una copa de vino blanco de Mallorca. Un plato sencillo, lleno de color, energía y sabor mediterráneo.
RECETA 2: PESCADO A LA SAL CON ENSALADA DE HIERBAS Y CITRICOS
INGREDIENTES PRINCIPALES
-
Filete de pescado blanco fresco (de la lonja de Mallorca)
-
Sal gruesa
-
Hierbas frescas: perejil, cilantro, hinojo
-
Naranjas o limones de Mallorca
-
Aceite de oliva virgen extra
PASOS DE PREPARACIÓN
-
Precalienta el horno a 200 °C.
-
Cubre el pescado con una capa de sal gruesa.
-
Hornea durante 15‑20 minutos (según grosor).
-
Mientras tanto, prepara la ensalada mezclando hierbas frescas y gajos de cítricos.
-
Sirve el pescado con un chorrito de aceite de oliva y la ensalada al lado. Una receta ligera, elegante y con el producto local como protagonista absoluto.
BENEFICIOS PARA LA SALUD Y ESTILO DE VIDA
-
Ingredientes frescos y locales aseguran mayor concentración de nutrientes y mejor sabor.
-
Platos sencillos reducen el procesamiento y mantienen la frescura.
-
Comer bien en Mallorca se convierte en parte de una vida saludable: buena dieta, aire limpio, ritmo de vida cercano a la naturaleza. La cocina mediterránea no es solo tradición, es bienestar en tu plato.
CONSEJOS PARA ADAPTAR LAS RECETAS
-
Sustituye la quinoa por arroz integral o farro si lo prefieres.
-
Si tienes alergias o intolerancias, adapta: pescado por legumbres, etc.
-
Añade un paseo tras la comida para aprovechar la luz de la tarde y cerrar el ciclo bienestar‐vida insular.











