Esta iniciativa, aprobada dentro de la modificación de la Ordenanza de Buen Gobierno, Convivencia Ciudadana y Espacios Públicos, responde a la necesidad de dar soluciones al incremento del parque móvil y a las dificultades de estacionamiento en el núcleo urbano. Los vecinos ya pueden tramitar sus solicitudes siguiendo la guía que ha publicado el Ayuntamiento en su página web.
La autorización de aparcamiento delante de los vados se concede bajo la modalidad de Vado con Regulación Especial (GARE) y requiere un informe previo de la Policía Local. La concesión se limita a un máximo de dos vehículos por domicilio, los cuales deberán estar correctamente identificados con una tarjeta homologada que expide el Ayuntamiento y un adhesivo en la placa del vado permanente.
Según ha explicado el alcalde, Llorenç Perelló, “esta medida supone un paso adelante para facilitar el estacionamiento a nuestros vecinos. A pesar de los esfuerzos por ampliar las zonas de aparcamiento, la realidad de nuestro municipio hace necesario buscar soluciones imaginativas y compatibles con la convivencia ciudadana”.
Para poder beneficiarse de esta modalidad, es imprescindible disponer de una licencia de vado permanente en vigor y estar al corriente del pago de las tasas correspondientes. También debe acreditarse que el local o garaje se destina realmente a la guarda de automóviles y que no existe un uso indebido del vado.
El estacionamiento solo se autoriza cuando no afecta al acceso de otros titulares ni supone la pérdida de plazas de aparcamiento público. Los vehículos autorizados deben pertenecer a miembros de la unidad familiar residentes en el domicilio y deben estar inscritos en el padrón municipal. La solicitud puede presentarse tanto en las oficinas municipales como en la Sede electrónica del Ayuntamiento (https://ajalaro.sedelectronica.es/info.0).
Es necesario aportar documentación personal, el permiso de circulación de los vehículos y fotografías tanto de la placa de vado permanente como de la zona donde se desea estacionar. El coste de la licencia GARE es de cincuenta euros anuales en el caso de un vehículo y de ochenta euros anuales en el caso de dos vehículos.
Además del vado permanente y del GARE, en Alaró también se pueden solicitar vados laborales. Esta modalidad está pensada para talleres, almacenes y obras, y tiene efectos exclusivamente durante el horario de actividad del local o establecimiento. A diferencia de los vados permanentes, los vados laborales son más económicos y solo restringen el aparcamiento en franjas horarias concretas.