Reacciones a la reforma

Revitalizar el centro de Palma, la esperanza del comercio ante el proyecto de la Plaza Mayor

Foto de archivo de Plaza Mayor de Palma.

El proyecto de reforma de la Plaza Mayor de Palma ha generado reacciones en el sector comercial. En términos generales, Afedeco y Pimeco ven una oportunidad para reactivar reactivar la vida económica y social del corazón de capital balear. Aunque el anteproyecto aún se encuentra en fase inicial, dichas patronales valoran positivamente las ideas presentadas y confían en que, con diálogo y participación, la intervención permita devolver el protagonismo a uno de los espacios más emblemáticos de Ciutat.

El proyecto ganador para la reforma de la Plaza Mayor de Palma está dando que hablar. El pasado viernes, la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Baleares (Afedeco) se pronunció sobre la cuestión. En un comunicado, valoró positivamente las ideas de la propuesta ganadora para rehabilitar este emblemático enclave de la capital balear.

La patronal tildó de "acertadas" las ideas planteadas y celebró que, tras un "largo periodo de indefinición", se sentaran las bases de un plan "ambicioso y con visión de futuro" para "solucionar la situación de la plaza Mayor".

"La Plaza Mayor, situada en pleno corazón del centro histórico y comercial de la ciudad, presenta un estado que no está a la altura de su importancia estratégica, ni del enorme potencial que representa tanto para la actividad comercial como para la vida ciudadana", señalan en su misiva.

Además, desde Afedeco consideran que es "urgente" tomar decisiones "valientes" y "rápidas", si bien reconocen que las propuestas actuales todavía se encuentran en una "fase embrionaria", pues a partir de ahora arranca un plazo de seis meses para su desarrollo y posterior tramitación.

En cuanto al contenido de las ideas ya avanzadas, destacan la apertura de las galerías subterráneas, la mejora de la luminosidad del espacio y el mantenimiento de los usos comerciales como "elementos clave" para devolverle vida a la zona, potenciar su actividad económica y reforzar su papel como "punto de encuentro y motor social".

Desde la patronal insisten en que estarán "atentos" al desarrollo del proyecto y reiteran su "total disposición" a colaborar con las administraciones para que la nueva Plaza Mayor se convierta en "un ejemplo de integración urbana, dinamización comercial y recuperación de espacios públicos para el disfrute de ciudadanos y visitantes".

REACCIÓN DE PIMECO

En paralelo, la patronal del Pequeño y Medio Comercio (Pimeco) también aplaudió el anteproyecto ganador presentado el pasado jueves por Cort para renovar la Plaza Mayor. Ahora bien, la entidad insta a las autoridades municipales que tengan en cuenta la voz de los comerciantes en cada paso que se dé.

En un comunicado, Pimeco reconoció el pasado jueves que el proyecto ganador, obra de los arquitectos Toni Barceló y Sergi Carulla, puede representar una oportunidad para revitalizar el centro histórico de Ciutat y además de dar una nueva vida a las galerías comerciales.

Para la patronal mallorquina, tildan a este anteproyecto de "moderno y abierto" y creen que incluye mejoras de accesibilidad muy necesarias, como ascensores, rampas, escaleras mecánicas y nuevos miradores. Todo ello, según indican en la nota, facilitará la conexión entre Canamunt y Canavall, al tiempo que eliminarán las barreras arquitectónicas existentes.

No obstante, Pimeco pide conocer los detalles del anteproyecto y poder participar activamente en su desarrollo. La patronal advierte del posible impacto negativo de las obras sobre la actividad económica de la zona, motivo por el cual reclama a Cort medidas que garanticen la continuidad del comercio durante el proceso de reforma.

ASOCIACIÓN DE VECINAS DE CANAMUNT

En contraposición a las valoraciones positivas de las patronales del comercio balear, la Asociación de Vecinas de Canamunt expresó su rechazo frontal al proyecto, pues lo consideran alejado de las necesidades reales del barrio.

La entidad vecinal acusa al Ayuntamiento de Palma de falta de diálogo por advierte que la reforma puede derivar en un "centro comercial disfrazado de revitalización urbana".

La presión turística y de la actividad económica privada en detrimento de la vida cotidiana del vecindario. También temen una pérdida de identidad del barrio y un encarecimiento generalizado del coste de vida.

COMERCIANTES DE LA PLAZA MAYOR

A estas críticas se suman las de múltiples comercios ubicados en la propia Plaza Mayor, quienes aseguran a mallorcadiario.com no haber sido informados directamente ni del anteproyecto ni de los futuros planes de remodelación previstos en este céntrico enclave palmesano.

No en vano, la mayoría de los propietarios y encargados de los establecimientos consultados por este digital afirman haberse enterado de la noticia por la prensa y las redes sociales el mismo día que se presentó el proyecto. Cabe recordar que el acto de presentación del proyecto ganador del concurso de ideas tuvo lugar el pasado 3 de abril en el vestíbulo de Cort.

“Nadie nos ha informado directamente de las obras. Sí que es cierto que el verano pasado, vinieron a comentarnos que iban hacer unas obras, pero luego no volvimos a saber nada más. Hasta ayer, que nos enteramos por redes sociales de todo”, explica Miguel Ángel, regente del local Prisas.

Pese a ello, Miguel Ángel confía en el buen hacer del equipo de gobierno municipal y en su primer edil Jaime Martínez. "Yo aún tengo fe en el alcalde, pero el boceto pone lo contrario".

Al mismo tiempo, los responsables de establecimientos como Paris, Mise en Place y Mama’s Pepper también aseguran no haber recibido ninguna notificación oficial por parte de Cort.

Los propietarios de Paris, por ejemplo, temen que la obra afecte directamente a sus terrazas. “Si el agujero va hasta donde marca el dibujo, perderíamos unos 64 metros cuadrados”, denuncian.

UN FUTURO ESPERANZADOR

Cabe recordar las palabras del alcalde Martínez del pasado jueves cuando hizo referencia a los plazos del proyecto de remodelación de la Plaza Mayor. En este sentido, el primer edil popular concretó que "el estudio de arquitectura ganador del proyecto tendrá seis meses para redactar el proyecto definitivo, después llegará la licitación de las obras, que podrían empezar el último trimestre del 2026".

En el acto de presentación, se incidió en que esta iniciativa respondía a la voluntad de transformar este enclave pero sin perder su "esencia histórica", respetando su identidad como lugar de encuentro y comunión ciudadana.

Con todo, desde distintos sectores se reconoce que la reforma de la plaza Mayor representa una oportunidad única para modernizar uno de los espacios más emblemáticos de Palma. Si el Ayuntamiento consigue mantener el diálogo con comerciantes, vecinos y entidades sociales, y prioriza el equilibrio entre la revitalización urbana y la protección del tejido vecinal y comercial, la nueva plaza podrá convertirse en un verdadero símbolo de cohesión, progreso y orgullo para toda la ciudadanía.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias