Abrazos, lágrimas, miradas que dicen más que mil palabras. Así comenzó la proyección de “Sacar Pecho. De viaje con el miedo”, el documental que emocionó al público del Atlàntida Mallorca Film Fest y que promete convertirse en un símbolo de lucha, esperanza y sororidad para las mujeres que atraviesan el cáncer de mama.
Un viaje físico y emocional por el corazón de Mallorca se transforma en un grito colectivo de vida en el documental Sacar Pecho. De viaje con el miedo, proyectado el lunes 28 de julio a las 19h en el marco del Atlàntida Mallorca Film Fest. Esta pieza audiovisual no es solo una película: es un canto de amor, resistencia y transformación que conecta a espectadoras y protagonistas en un lazo profundo e inolvidable.
El largometraje, producido por Vivirdelcuento Comunicació y creado por las periodistas Mar Comín, Mar Puigserver y Virginia Galiano, ha sido dirigido por Rubén Capilla y Álex Rodríguez y opta al Premio al Talento Balear en este festival internacional de cine.
EL CÁNCER DE MAMA, FRENTE A FRENTE: CONTAR PARA SANAR
“Tienes cáncer de mama”. Cinco palabras que desmoronan la vida. Para muchas mujeres, esta frase es el inicio de un proceso complejo, lleno de incertidumbre, miedo y dolor. Este documental nace como respuesta compasiva y valiente a ese instante, recogiendo testimonios reales que actúan como un bálsamo y como guía.
Los médicos impulsores del proyecto —la oncóloga Antònia Perelló, el cirujano Valerio Corazza y la psicooncóloga Mònica Martí— han aportado no solo su conocimiento médico, sino también su implicación humana. Su objetivo es claro: brindar apoyo emocional y visibilizar la experiencia de las pacientes, con la convicción de que la información y la empatía salvan vidas.
“Entre todos podemos mejorar la calidad y cantidad de vida de las pacientes con cáncer de mama”, afirman los creadores del proyecto.
Foto: J. Fernández Ortega
SACAR PECHO, RECORRER MONTAÑAS
La cinta sigue a un grupo de mujeres —Ana, MariPau, Joana, Bel, Mar, Eva, Sheriline y Leire— que han vivido o viven el cáncer en primera persona. Mujeres con historias distintas, pero unidas por una misma herida y una voluntad férrea de seguir adelante. Juntas recorren la Serra de Tramuntana, desde Pollença hasta Andratx, en un viaje simbólico y terapéutico.
Este recorrido no es solo una caminata por uno de los paisajes más bellos de Mallorca, es una metáfora poderosa de superación, donde cada paso representa una cicatriz asumida, cada kilómetro un miedo vencido.
“El cáncer no me define. Lo que me define es cómo lo enfrento”, parece decir cada una de ellas con cada paso.
Foto: J. Fernández Ortega
UNA HERRAMIENTA TERAPÉUTICA Y SOCIAL
Este documental no se limita al relato. Tiene vocación de herramienta terapéutica para quienes están transitando la enfermedad y de motor de conciencia colectiva. Contar lo vivido permite sanar. Y escuchar esas historias transforma.
El apoyo de la Fundación SOLTI, referente en investigación clínica del cáncer en España, refuerza el valor del proyecto. Con casi 30 años de trayectoria, SOLTI ha trabajado por promover una investigación innovadora que mejore el pronóstico y el bienestar de los pacientes. Su participación aporta rigor científico y potencia el alcance del mensaje.
Sacar pecho ya no es solo un acto de valentía física. Es, también, una forma de resistir, de vivir, de contar. Y sobre todo, de no caminar solas.