El Atlàntida Mallorca Film Fest levanta el telón con el 'Master of Cinema' a Sorogoyen

Decimoquinta edición

El Atlàntida Mallorca Film Fest ha celebrado este domingo en el patio de La Misericòrdia de Palma la gala inaugural de su decimoquinta edición con un concierto de la cantante mallorquina Maria Jaume, la proyección de la película ‘Bonjour Tristesse’, de Durga Chew-Bose, y la entrega al director Rodrigo Sorogoyen del premio ‘Master of Cinema’.

Apertura Atlantida Mallorca Film Fest
Sorogoyen ha recibido el premio de la mano del actor Luis Zahera (Foto: J. Fernández Ortega)
Decimoquinta edición

El Atlàntida Mallorca Film Fest levanta el telón con el 'Master of Cinema' a Sorogoyen

El Atlàntida Mallorca Film Fest ha celebrado este domingo en el patio de La Misericòrdia de Palma la gala inaugural de su decimoquinta edición con un concierto de la cantante mallorquina Maria Jaume, la proyección de la película ‘Bonjour Tristesse’, de Durga Chew-Bose, y la entrega al director Rodrigo Sorogoyen del premio ‘Master of Cinema’.

El cineasta ha sido el protagonista de la ceremonia de apertura de un festival que se prolongará hasta el 3 de agosto, cuando la reina Letizia presidirá una gala final en la que se entregará otro galardón 'Master of Cinema', en este caso al compositor Alberto Iglesias.

Este domingo, Sorogoyen ha recibido el premio de la mano del actor Luis Zahera, quien ha participado en las películas del director madrileño 'Que Dios nos perdone', 'El reino' y 'As bestas'.

ROSTROS CONOCIDOS

Por el patio de La Misericòrdia, han desfilado actores y cineastas como Antonio Romero, Bore Buika, Diego Martín, Marcos Cabotá, Mauricio Abad, Miguel Eek, Nadia de Santiago, Silma López o Stephanie Magnin. 

Tampoco se han perdido la cita el regidor de Cultura del Ajuntament de Palma, Javier Bonet; el director general de Música i Arts Escèniques de Palma, Rafel Brunet; el politólogo Pabló Simón y el diseñador Pablo Arroz, entre otros.

LAS PALABRAS DE JAUME RIPOLL

El director del certamen, Jaume Ripoll, ha dirigido unas palabras a los presentes en el inicio de la velada. Además de animar al público a llenar las salas durante los meses de verano, el mallorquín no ha dejado pasar la ocasión para subrayar la importancia del cine que denuncia situaciones como lo que está sucediendo en Gaza.

No hay que olvidar que, en esta edición, se proyectará 'Put your sould on your hand and walk'. La cinta de Sepideh Farsi está basada en las conversaciones telemáticas que la directora llevo a cabo con Fátima Hassouna, la fotoperiodista palestina asesinada en un ataque de Israel. Además, también murieron nueve miembros de su familia. Todo ello, el día después de su selección en Cannes.

DIEZ DÍAS DE FESTIVAL

En los diez días del festival (las actividades comenzaron este pasado viernes), distintos espacios de Palma acogerán proyecciones de cine, actuaciones musicales, charlas y encuentros de la industria cinematográfica.

De los 84 largometrajes, el 63 por ciento son estrenos nacionales. Además se proyectarán 20 cortometrajes y una serie. También se celebrarán 18 conciertos y 12 conferencias y se presentarán 10 proyectos en desarrollo.

DIVERSAS PROPUESTAS 

Celine Song presentará ‘Materialists', una comedia de enredos amorosos protagonizada por Pedro Pascal, Dakota Johnson y Chris Evans.

Los actores Tom Blyth y Russell Tovey presentarán junto a su director, Carmen Emmi, 'Incógnito', la película triunfadora del último Festival de Sundance.

Se verá ‘Pon tu alma en la mano y anda’ (Put Your Soul on Your Hand and Walk), que narra el conflicto palestino a través de videollamadas de la directora Sepideh Farsi con la periodista Fatma Hassona, que fue asesinada por un bombardeo israelí poco antes del estreno de la película en Cannes. La cineasta visitará Palma el 1 de agosto.

El director italiano Andrea Segre presentará 'La gran ambición' (La grande ambizione), sobre la vida del líder político Enrico Berlinguer, que estuvo a punto de llevar al Partido Comunista de Italia al poder en 1978.

El 1 de agosto se estrenará el documental ‘The Designer is Dead’, de Gonzalo Hergueta, sobre la historia de Miguel Adrover, visionario diseñador mallorquín que redefinió el mundo de la moda.

El festival se clausurará con un concierto de Yerai Cortés y la proyección del documental ‘El canto de las manos’, dirigido por María Valverde, con Gustavo Dudamel, un filme que explora la sordera a través de la música.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias