El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este lunes que el Ejecutivo presentará un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026, y ha asegurado que trabajarán para que "se aprueben", después de dos años consecutivos con las cuentas prorrogadas.
Durante la rueda de prensa de balance político desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha garantizado que los nuevos presupuestos serán "mejores desde el punto de vista social" y ha reiterado la voluntad del Gobierno de negociar con todos los grupos parlamentarios para sacar adelante el proyecto.
RESPALDO DE LOS FONDOS EUROPEOS
El jefe del Ejecutivo ha explicado que los Presupuestos no serán el único instrumento para impulsar el crecimiento, la modernización, la creación de empleo y la cohesión social, ya que también contarán con el respaldo de los fondos europeos, que ha definido como un "carril adicional" a través del cual seguirán avanzando hacia una España "mejor" en términos sociales y económicos.
No obstante, fuentes del Gobierno han admitido que aún no se ha convocado la reunión con las comunidades autónomas que habitualmente se celebra en el mes de julio para fijar la senda fiscal. Esta cita suele ser un paso previo a la aprobación del techo de gasto, con el que se inicia formalmente el proceso de elaboración presupuestaria. La misma orden ministerial que activa este proceso tampoco ha sido publicada por el momento en el Boletín Oficial del Estado.
Sánchez ha hecho este anuncio en un contexto político marcado por la falta de apoyos parlamentarios suficientes, que ya impidió la aprobación de los Presupuestos para 2024 y 2025, y ante las dudas sobre la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante nuevas cuentas públicas en lo que resta de legislatura.