Encontrado un 'talón de Aquiles' del virus de la gripe

Un nuevo estudio revela que un fármaco que inhibe una molécula llamada prostaglandina E2 (PGE2) aumenta las tasas de supervivencia en los ratones infectados con una dosis letal del virus de la gripe H1N1. Los resultados, que se publican este jueves en la revista ‘Immunity’, allanan el camino hacia una

Un tratamiento para la hepatitis C cura el 90% de cirrosis

Doce semanas de un tratamiento oral en investigación curó la infección por hepatitis C a más de un 90 por ciento de pacientes con cirrosis de hígado y fue bien tolerado por estos enfermos, según concluye un estudio internacional que incluyó a investigadores del Centro de Ciencias de la Salud

Implantadas vaginas cultivadas en un laboratorio

Un equipo de investigación dirigido por Anthony Atala, director del Centro Médico Wake Forest Baptist del Instituto de Medicina Regenerativa, en Winston-Salem, Carolina del Norte, Estados Unidos, informan en ‘Lancet’ del éxito de la implantación en cuatro adolescentes de órganos vaginales que fueron diseñados con sus propias células y cultivados

Estar en sintonía con el médico es bueno para la salud

Un metaanálisis de estudios que investigaron las medidas destinadas a mejorar la interacción de los profesionales de la salud con los pacientes confirma que tales esfuerzos pueden producir efectos en la salud tan beneficiosos como tomar una ‘Aspirina’ diariamente para prevenir los ataques al corazón, según publica la revista ‘Plos

Parapléjicos recuperan movilidad con estimulación eléctrica

  Cuatro personas con paraplejia son capaces de mover voluntariamente los músculos previamente paralizados como resultado de una nueva terapia que consiste en la estimulación eléctrica de la médula espinal, según las conclusiones de un estudio financiado en parte por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en

Los sensibles al sabor amargo evitan las verduras anticáncer

Las personas sensibles al sabor amargo no comen las «verduras crucíferas» que previenen el cáncer, como el brócoli y la coliflor, según destaca el experto en Nutrigenómica y director del Centro de Estudios de Genómica y Nutrición del Parc Científic i Tecnològic Alimentari de Lleida, David de Lorenzo, que recientemente

ANPIR denuncia que en Balears hay psicólogos clínicos ejerciendo sin título

Carencias en actitud y aptitudes. Es lo que detecta la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR) respecto al personal de dicha especialidad que ejercen en los hospitales de la red pública balear. Las alarmas saltan desde el momento en el que un colectivo tan vulnerable como el de

Salut inspeccionará a todos los clientes que compraron a Villamar

Según ha podido saber mallorcadiario.com, la dirección general de Salut Pública i Consum ha dado orden de inspeccionar a todas las empresas y organismos públicos (colegios, hospitales y hoteles) que fueron suministrados con los alimentos vendidos por Villamar 2000, la empresa de la que han sido detenidos sus propietarios por

El insomnio puede aumentar el riesgo de ictus

El riesgo de accidente cerebrovascular puede ser mucho mayor en las personas con insomnio en comparación con aquellas que no tienen problemas para dormir, según concluye un nuevo estudio que se publica en ‘Stroke: Journal of the American Heart Association’. Además, la diabetes también parece elevar el riesgo de accidente

El brote de ébola alcanza una "escala sin precedentes"

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha alertado de que Guinea se enfrenta a un problema sin precedentes después de que 80 personas hayan perdido la vida a causa de una cepa de ébola con una mortalidad del 90 por ciento. Además, las autoridades y organizaciones humanitarias se encuentran con problemas para

Los médicos plantean cobrar por un mal uso de la sanidad

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha rechazado la posibilidad de implantar un copago por ir al médico pero ha planteado un cobro a aquellos ciudadanos que hagan un «mal uso» de los servicios sanitarios, como ir a Urgencias en lugar de a su

Las estatinas ayudarían a los hombres con disfunción eréctil

Las estatinas se asocian con una mejoría significativa en la función eréctil, un hecho que los científicos esperan que aliente a tomarlas a los hombres que las necesitan para reducir el riesgo de ataque al corazón, según un estudio que se presentará en la 63 Sesión Científica Anual del Colegio