Detectado un aumento de casos por contacto con la procesionaria

La presencia de la oruga de la procesionaria se empieza a acelerar con la llegada de la primavera y las suaves temperaturas. Ya se están registrando los primeros casos por procesionaria y los expertos aconsejan cómo actuar ante las molestias que provoca, que pueden afectar de forma importante y provocar

Una "etiqueta inteligente" avisará si el alimento está malo

Una etiqueta inteligente con código de color podría alertar a los consumidores si un cartón de leche se ha vuelto agrio o una lata de judías verdes se ha estropeado sin necesidad de abrir los recipientes. La etiqueta, que figurará en el envase, también podría utilizarse para determinar si los

Un estudio duda de los beneficios de los ácidos omega 3 y 6

Un nuevo estudio, basado en el análisis de los datos de 72 estudios en los que han participado 600.000 personas de 18 países, ha puesto en cuestión los beneficios cardiovasculares de los ácidos omega 3 y omega 6 y los perjuicios del consumo de grasas saturadas en la prevención de

Salut tendrá una bolsa de trabajo única para sanitarios y administración

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado este lunes por mayoría la implantación de una bolsa de trabajo única del personal estatutario temporal del Servicio de Salud, que incluirá todas las categorías, tanto el personal sanitario como el de gestión y servicios. El acuerdo se ha aprobado durante la sesión

La planta de tequila puede ayudar a los diabéticos

Un edulcorante creado a partir de la planta que se utiliza para fabricar tequila podría disminuir los niveles de glucosa a los pacientes que padecen diabetes tipo 2, así como ayudar a los obesos a bajar de peso, según concluye un equipo de investigadores. La razón principal podría ser que

La miel podría combatir la resistencia a los antibióticos

La miel podría ser una solución para el grave problema creciente de la resistencia bacteriana a los antibióticos, según anuncia un grupo de investigadores. Los profesionales médicos a veces utilizan con éxito la miel como un apósito tópico, pero podría jugar un papel más importante en la lucha contra las

Dormir 7 horas reduce un 65% el riesgo cardiovascular

Un descanso nocturno adecuado siempre se ha asociado a una mejor salud cardiovascular, ahora un estudio realizado por investigadores de los Países Bajos afirma que dormir al menos siete horas reduce un 65 por ciento el riesgo cardiovascular si se lleva una vida saludable. Concretamente, y según un estudio publicado

Identificado el "gen de la grasa"

Las mutaciones en el gen FTO se han considerado los determinantes genéticos más fuertes de riesgo de obesidad en los seres humanos, pero se desconoce el mecanismo que hay tras esta relación. Ahora, un equipo internacional de científicos, con presencia española, ha descubierto que los elementos asociados a la obesidad

Balears es la tercera comunidad que más concierta con la sanidad privada

Balears, con un 8,8 % de su gasto sanitario público destinado a contratar con el sector privado, es la tercera comunidad que más parte de su presupuesto destina a la concertación en materia de salud por detrás de Cataluña (24,1 %) y Canarias (10,3 %). Todas las comunidades autónomas, en

Medio millón de españoles no sabe que padece glaucoma

Más de un millón de españoles padecen glaucoma, pero la mitad lo desconoce debido a la falta de sintomatología en sus estadios iniciales, alerta el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, quien recomienda, precisamente por su condición asintomática, realizar revisiones al menos una

500.000 españoles tienen glaucoma y no lo saben

Más de un millón de españoles padecen glaucoma, pero la mitad lo desconoce debido a la falta de sintomatología en sus estadios iniciales, alerta el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, quien recomienda, precisamente por su condición asintomática, realizar revisiones al menos una vez

Un análisis de sangre identifica el Alzheimer 3 años antes

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown, en Washington, Estados Unidos, han descubierto y validado un análisis de sangre que puede predecir con más de un 90 por ciento de exactitud si una persona sana va a desarrollar deterioro cognitivo leve o la enfermedad de Alzheimer en tres