EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DECLARA ZEC UN TRAMO DE LA COSTA

Satisfacción por la protección de la costa de Santa Eulària

islotes santa eularia
Se declara Zona de Especial Conservación (ZEC) el tramo entre s'Estanyol y Es Salt d'en Serrà

El Grup d'Estudis de la Natura, GEN, ha celebrado que el Ministerio de Medio Ambiente haya publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden para declarar Zona Especial de Conservación (ZEC) un tramo de la costa de Santa Eulària, entre S'Estanyol y Es Salt d'en Serrà, y proteger su fondo marino. Los ecologistas han lamentado el "retraso" del Estado a la hora de impulsar estas declaraciones "porque algunas zonas debían ser ZEC desde hace tres años, aunque lo importante es que se va avanzando".

"No ha sido una sorpresa. Es casi una obligación que los lugares de interés comunitario deban ser espacios gestionados y es obligación del Estado ir aprobado estos planes de conservación", ha destacado a Europa Press el presidente del GEN-GOB Eivissa, Joan Carles Palerm.

Según ha reconocido, "aún no hemos podido consultar las medidas que se incluyen en la declaración". Entre otras, quedará prohibido fondear sobre posidonia en el espacio protegido.

Desde el GEN han insistido en que otras zonas de las Pitiusas "deberían acogerse también" a esta declaración "porque es una obligación del Estado o del Govern, cuando es de su competencia". Palerm ha recordado que hay "Lugares de Interés Comunitarios importantísimos como Tagomago, que debe tener ese plan de conservación y aún no lo tiene y llevamos mucho retraso".

SOBRE LA SATURACIÓN DE LAS ISLAS

El GEN se ha referido a la sobresaturación que esta temporada afecta a espacios de Ibiza y Formentera, según denuncian algunos sectores. Los ecologistas han considerado que "a nadie de aquí le sorprende que la isla esté saturada y debemos intentar darle una vuelta para reducir presión".

"Las depuradoras no dan abasto. No hay agua suficiente, ni espacio suficiente, y lo que no podemos hacer es apostar por aumentar y hacer crecer las infraestructuras para soportar lo que recibimos, sino que debemos decrecer y que se abra un debate sobre esta situación, tratando de reducir el número de personas en la isla. Es lo que debemos intentar", han concluido los ecologistas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias