Previsión de la Aemet

Se acerca la primera ola de calor del verano

Ola de calor
Foto: J. Fernández Ortega

Las tormentas que afectaron a buena parte del país este martes darán paso a un ascenso progresivo de las temperaturas que también se dejará sentir en Baleares a lo largo de esta semana. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir del sábado podría declararse la primera ola de calor del verano, con temperaturas superiores a los 36 grados en el archipiélago y noches en las que el termómetro no bajará de los 23 o 25 grados.

Llega la primera ola de calor del verano. El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que el cambio de patrón meteorológico responde a la combinación de un anticiclón y una masa de aire muy cálido procedente de latitudes bajas, lo que dará lugar a un episodio cálido de amplia extensión y duración.

CALOR INTENSO EN BALEARES

Mientras que en el norte peninsular las temperaturas se suavizarán ligeramente en los próximos días, en el este del país y en Baleares se mantendrá el calor intenso. Ya el jueves, aunque las mínimas podrían bajar algo, las noches tropicales continuarán en las islas. Durante el día, se espera una leve bajada de temperaturas, pero el alivio será momentáneo.

El viernes comenzará un nuevo ascenso térmico, que tendrá su punto álgido durante el fin de semana, con valores muy altos tanto de día como de noche. Del Campo advierte de que el sábado podrían alcanzarse más de 36 grados de forma generalizada en Baleares, y que las noches serán muy cálidas, con mínimas por encima de los 23 grados en muchas zonas del archipiélago.

OLA DE CALOR DESDE EL SÁBADO

Aunque aún no se ha declarado oficialmente, la AEMET estima que el episodio térmico que comienza el jueves podría cumplir los criterios para ser considerado ola de calor a partir del sábado. Las condiciones de altas temperaturas persistentes se mantendrían, al menos, hasta el miércoles 2 o jueves 3 de julio, dependiendo de la zona.

Durante el fin de semana, en algunas zonas del sur peninsular y del valle del Ebro se podrían superar los 42 °C, y en las islas se mantendrían las noches tropicales, o incluso ecuatoriales, cuando no se baja de los 25 °C.

Desde la AEMET se insiste en que, aunque finalmente no se declare como ola de calor, el episodio será igualmente destacable por su intensidad, extensión y duración. Las previsiones apuntan a que, a partir del jueves, el calor ganará terreno desde el suroeste peninsular hasta llegar a Baleares, con cielos despejados y escasez de lluvias.

Este patrón meteorológico afectará también a las temperaturas mínimas, especialmente en el área mediterránea y el archipiélago balear, donde las noches serán difíciles de sobrellevar sin climatización adecuada.

Del Campo destaca que este episodio cálido se prolongará durante varios días seguidos, lo que puede generar riesgos para la salud, especialmente en personas mayores, menores y colectivos vulnerables. Se recomienda evitar la exposición solar en las horas centrales del día, mantener una hidratación constante y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias