Los cazadores piden su erradicación

Se extiende la plaga de serpientes en el Pla de Mallorca

serpiente
En Maria de la Salut, Sineu o Llubí han encontrado ejemplares de hasta 1,70cm

Tras la publicación en mallorcadiario.com del aviso que daban los payeses sobre la masiva presencia de la serpiente de herradura en la Part Forana de Mallorca, los cazadores se suman ahora a la campaña para erradicarla y exigen soluciones a la conselleria de Medi Ambient. La asociación de Maria de la Salut inició la caza de este reptil que aseguran esta dañando hasta a la protegida 'serp de garriga'. En tan sólo unas semanas han encontrado a decenas de ejemplares, que pueden llegar a medir hasta 1,70cm, y que se está reproduciendo muy facilmente. Los cazadores recalcan que si el Govern les facilita jaulas ellos mismos pueden velar por el control de esta serpiente.

Cazadores y payeses han detectado los ejemplares en pueblos como Maria de la Salut, Sineu, Ariany y Llubí, por donde están ganando terreno. Los principales puntos de localización son zonas como, Deulosal, es Puig, Banderola, Roqueta, Infernets, Llampi, Sa Torreta, Alqueria Blanca, es Gasons o es Pujol.

Según los cazadores, en la dieta de la culebra de herradura "están las lagartijas, otras serpientes, ratones y crías de conejos, huevos y crías de perdiz y codorniz. Además, trepan por los troncos de árboles y arbustos alimentándose de pequeñas aves, de sus huevos y polluelos".

El Govern ya está trabajando en diferentes estudios con los que se pueda concluir el riesgo de esta serpiente para las especies autóctonas. Desde el COFIB inciden en que en Mallorca esta serpiente no tiene la consideración de invasora por lo que no se dispone de un servicio específico de recogida de este reptil.

"Si alguien se encuentra con una tanto puede proceder a su eliminación como a dejarla que siga su rumbo", apuntan desde el consorcio. La serpiente de herradura (Hemorrois hippocreppis) no es peligrosa para las personas ya que no es venenosa. Se trata de una especie que está ganando terreno a la serpiente de garriga, introducida en Mallorca hace más de 2.000 años y que está protegida.

;
;
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias