El Departamento de Territorio e Infraestructuras del Consejo de Mallorca ha presentado este jueves en Algaida el proyecto de mejora de la carretera de Llucmajor en Algaida (Ma-5010) a lo largo de 6,7 kilómetros. Se trata de una obra que permitirá mejorar la seguridad de esta vía y que se convierta también en una carretera para bicicletas y peatones gracias a los arcenes de 1,80 metros y el vial cívico de 2,5 metros. El plazo de ejecución es de 20 meses y el presupuesto, de 11,5 millones de euros.
El trazado de esta carretera discurre por los términos municipales de Llucmajor y de Algaida. Actualmente, es una carretera de calzada única, sin arcenes y de 5,5 metros de ancho. La calzada pasará a ser de 7 m, a los que se añadirán dos arcenes de 1,80, las bermas de 1 m y un vial cívico de 2,5 m. De este modo, vehículos, bicicletas y peatones podrán circular por este eje de comunicación entre los dos municipios con más seguridad. Por último, se prevé la construcción de dos nuevas rotondas: una en el acceso con Randa y la otra, a Algaida.
Además, se recuperará el camino viejo de Algaida a Llucmajor dándole continuidad y, donde coincide con la actual carretera, se dispondrá este vial cívico. En el primer proyecto, del año 2013, los arcenes previstos sólo eran de medio metro y, en cambio, las bermas eran de 2 metros. El vial cívico también era inferior, de 2 metros, y se preveían afectaciones, tanto en una zona ANEI como la acequia de Ferrutxelles, que ahora ya no sufrirán los efectos de la obra.
Cabe destacar que el proyecto también incluye una partida de 20.000 euros, que se destinarán a tareas de vigilancia arqueológica y 50.000 euros más, a las tareas de rehabilitación de la acequia de Ferrutxelles.
La consejera de Territorio e Infraestructuras, Mercedes Garrido, ha explicado que «este proyecto responde a una reivindicación histórica por la gente de Algaida para que puedan moverse con seguridad en su día a día. Además, este nuevo vial cívico se ha incluido en el Plan de Vías Ciclistas para la isla de Mallorca.
Garrido ha estado acompañada del director insular de Infraestructuras y Movilidad, Joan Cifre, y del coordinador jefe de la Dirección Insular de Infraestructuras y Movilidad, Miguel Ángel Sagrera. La alcaldesa de Algaida, Maria Antònia Mulet, también ha estado presente en la reunión con los vecinos que ha tenido lugar en el Casal Pere Capellà de Algaida. El proyecto se enviará a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, para que pase los trámites reglamentarios y, posteriormente, se hará llegar a la Comisión Informativa de la institución insular para tramitar su aprobación.