Cifra muy similar a la de 2016

Servicios Sociales de Palma atienden a 23.900 personas en 2017

La regidora de Bienestar y Derechos Sociales de Cort, Mercè Borràs

La regidora de Bienestar y Derechos Sociales, Mercè Borràs, ha presentado este martes la memoria de datos 2017 en la que se destaca que los Servicios Sociales de Palma atendieron a 23.900 personas en 2017 -el 5,62 por ciento de la población- y una cifra muy similar a la de 2016 (5,7 por ciento).

En concreto, Borràs ha explicado que en 2017 casi 2.000 familias y un total de 6.169 personas participaron en los proyectos impulsados desde los 10 centros sociales comunitarios básicos situados en diferentes barrios. "Ha sido un trabajo conjunto con 189 entidades, que son 27 más que el año anterior y un total de 235 servicios", ha remarcado.

Además, ha dicho, Cort ha liderado "ocho mesas de infancia, lo que representa la consolidación del trabajo conjunto de entidades y nos permite elaborar un catálogo de todos los recursos que hay en cada barrio".

Por otro lado, se han consolidado 26 proyectos comunitarios en 24 barrios, que han beneficiado a 3.000 personas en 99 talleres.

"Reforzando el nuevo modelo de servicios sociales comunitarios básicos hemos impulsado políticas de promoción de la prevención y de trabajo comunitario: este trabajo comunitario es la aportación de futuro para una ciudad de oportunidades", ha explicado.

Según se detalla en la memoria, por sexos, se atiende un 8 por ciento más de mujeres que hombres y un 72% de las personas atendidas son de nacionalidad española.

Asimismo, el gasto total de prestaciones del año 2017 sumó 3.455.505 euros y se concedieron un total de 17.094 ayudas económicas y 1.499 ayudas preventivos de la infancia en riesgo.

Borràs ha explicado que "las dificultades económicas se han estabilizado a la baja". "En 2017 las ayudas han disminuido en un 9,3%; a pesar de las dificultades de vivienda siguen aumentando; en concreto un 4% respecto al año 2016", ha dicho. Desde el área, han explicado que la interpretación que se hace de estos datos es que "el Ayuntamiento ha garantizado la respuesta a necesidades básicas".

Según Borràs, "la mejor situación económica no se está transfiriendo de forma proporcional a los sectores que más usan los servicios sociales" y "aún así hay un alza de las inserciones laborales los meses de verano y, además, las políticas hacen que haya menos demanda económica".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias