El Comité de Empresa de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) ha confirmado a mallorcadiario.com que mantiene la huelga prevista para la víspera de Sant Antoni y Sant Sebastià. En concreto, los paros parciales en el servicio se producirán entre el lunes 16 de enero y el viernes 20 de enero, y afectarán a los trayectos previstos entre las 21.30 y las 22.15 horas.
Los trabajadores dan por válidos los servicios mínimos que se han decretado y "que no son abusivos", aunque no han podido concretarlos.
Además, el Comité de Empresa reitera que, si no se alcanza un acuerdo de última hora, no se efectuará el tradicional refuerzo durante la madrugada del 17 y 20 de enero.
El comité de empresa de SFM ha pedido la dimisión del director general de Transportes, Jaume Mateu, y el gerente de SFM, Mateu Capellà, a los que acusan de "engaño" al incumplir con los acuerdos suscritos para desconvocar la anterior movilización.
En un comunicado, el comité de empresa quiere "dejar patente" que la supresión de trenes especiales es "responsabilidad única y exclusiva de la falta de palabra de este Govern", al que critican por "mentir" y al que, según dicen, "le importa bien poco el servicio público de tren".
"La gota que ha colmado el vaso es el incumplimiento de los acuerdos suscritos para desconvocar la anterior movilización" que vienen firmados en octubre por el Director General de Transportes y por el Director Gerente de la entidad, y que "a finales de noviembre comunicaron que no pensaban cumplir", critican al respecto.
Así, desde el comité han recordado que, "ante esta falta de credibilidad política", se pusieron en contacto con el conseller de Movilidad, Marc Pons, "para intentara revertir esta situación y mandase el cumplimiento de esos acuerdos", sin haber obtenido una respuesta hasta el día de hoy.
Ante ello, califican la situación como "vergonzosa" y por eso peden la dimisión tanto del Gerente de SFM, así como del Director General de Transportes, "ya que por segunda vez nos engañan", insisten.
Según el comité de empresa de SFM, esta Comunidad se merece un transporte ferroviario dirigido "por políticos de altura y no nadar en la mediocridad y la mentira".
Entre los acuerdos incumplidos figura el lanzamiento de la convocatoria de reclasificación de plazas para dotar de más efectivos a la categoría de maquinista y la de gestor de tráfico ferroviario, lo que provoca un "esperpento" de servicio ferrocarril que "un día sí y otro día también suprime trenes (por esa falta de efectivos en esos colectivos), con las consecuencias nefastas para los usuarios.
Por todo esto, reiteran que cumplan los acuerdos firmados y que "dejen de asumir como suya la gestión del del equipo de gobierno de José Ramón Bauzá, más próxima a la de Margaret Thatcher, con las consecuencias que trajo consigo todo aquello en el ferrocarril del Reino Unido", apostillan.