Salud física

Siete formas de entrenar al aire libre que te cambiarán el cuerpo y la mente

entrenar al aire libre 4

El ejercicio al aire libre es una medicina natural que mejora la salud física y mental. Actividades como caminar, hacer senderismo, montar en bicicleta, entrenar con peso corporal, planchas, burpees, yoga y tai chi son accesibles y beneficiosas. Entrenar fuera ayuda a reconectar con uno mismo y alivia el estrés.

Hay una medicina natural, gratuita y sin receta que está al alcance de todos: el ejercicio al aire libre. Respirar profundo, moverse con libertad y conectar con el entorno natural es mucho más que una opción deportiva: es una forma de sanar cuerpo y mente. En tiempos en los que el sedentarismo y el estrés urbano dominan las rutinas, salir a entrenar bajo el cielo abierto se convierte en un acto revolucionario. Estas son siete formas saludables de moverte al aire libre que transformarán tu salud física, mental y emocional.

CAMINAR O TROTE LIGERO: UN CLÁSICO INFALIBLE

entrenar al aire libre 3

Caminar rápido o trotar suave es el ejercicio al aire libre más accesible, económico y efectivo. Mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y huesos y ayuda a mantener un peso saludable. Según Mayo Clinic, también reduce el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 o hipertensión.

SENDERISMO: NATURALEZA QUE FORTALECE

entrenar al aire libre 2

El senderismo no sólo es un paseo entre árboles. Es un ejercicio aeróbico completo que fortalece piernas y glúteos, mejora la resistencia y ejercita la orientación espacial. EarthShare destaca que el senderismo activa el córtex retrosplenial, lo que protege funciones cognitivas vinculadas a la memoria y la navegación.

BICICLETA: LIBERTAD Y RESISTENCIA

Montar en bicicleta al aire libre mejora la capacidad pulmonar, tonifica el tren inferior y ayuda a regular el colesterol. Es un ejercicio de bajo impacto que, además, contribuye a una movilidad urbana sostenible. Siempre con casco y protecciones, claro. El National Institute on Aging recomienda el ciclismo como una de las mejores opciones aeróbicas para mayores de 50.

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL CON PESO CORPORAL

No necesitas mancuernas para ponerte fuerte. Tu cuerpo es tu mejor herramienta. Ejercicios como sentadillas, zancadas, flexiones o dominadas pueden realizarse en parques, usando bancos, barras o el propio suelo. Según el NIA, este tipo de entrenamiento ayuda a mantener la autonomía física con la edad y previene lesiones.

PLANCHAS: FUERZA CENTRAL Y POSTURA

La plancha abdominal es sencilla, pero efectiva. Trabaja el "core" (abdomen, lumbares y glúteos) y mejora el equilibrio y la postura. Puedes hacerla sobre césped, en una esterilla o incluso sobre arena.

BURPEES: INTENSIDAD TOTAL

Los burpees son el ejercicio más explosivo de esta lista. Combinan sentadilla, plancha, flexión y salto. Queman calorías, suben pulsaciones y mejoran la resistencia en tiempo récord. Ideales para quienes buscan resultados rápidos sin necesidad de material.

YOGA O TAI CHI: MOVIMIENTO Y MEDITACIÓN

entrenar al aire libre 1

Ejercicios de bajo impacto como el yoga o el tai chi combinan fuerza, equilibrio y respiración consciente. Practicarlos al aire libre incrementa los beneficios mentales y reduce el estrés. Según el NCCIH, el yoga mejora la calidad del sueño, la flexibilidad y el bienestar emocional.

CONSEJOS PARA EMPEZAR SIN EXCUSAS

  • Elige ropa y calzado cómodos
  • Lleva agua y protección solar
  • Empieza con rutinas de 20 a 30 minutos
  • Escoge lugares tranquilos: playas, parques, senderos

Entrenar al aire libre es una forma de reconectar contigo mismo y con el mundo. No se trata sólo de sudar, sino de disfrutar. Y ahora que lo sabes, no necesitas gimnasio: el cielo abierto es tu nuevo espacio de bienestar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias