TIEMPO | HABRÁ LLUVIAS

El fin de semana marca el inicio de la vuelta del frío

El sol y las altas temperaturas, casi primaverales, registradas esta semana darán paso durante el fin de semana a las lluvias y la vuelta del frío y la inestabilidad, que comenzará este domingo y, sobre todo, a partir del martes, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha señalado esto supondrá un "cambio significativo" que supondrá la vuelta del invierno. Así, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Ángel Rivera ha explicado que se espera la entrada de varios frentes y que el primero de estos se acercará este sábado a la Península y que a partir del domingo se "borrará la boina de la contaminación que cubre Madrid", por lo que espera que "la próxima semana, no habrá que pensar en ella, porque no existirá". Concretamente, ha añadido que este sábado alcanzará a la Península un frente frío, "aunque muy debilitado" y que dejará algunas precipitaciones débiles en el Cantábrico, y más dispersas en Galicia y la meseta norte, que serán en forma de nieve por encima de los 1.200 metros. Rivera espera que en el resto de la Península y Baleares se registren intervalos nubosos pero sin lluvia. Las temperaturas comenzarán a descender ligeramente en el norte de la Península y en el resto, permanecerán sin cambios. Además, ha añadido que el domingo llegará otro frente frío, "en este caso, mucho más activo", que dejará precipitaciones débiles a moderadas en toda la vertiente atlántica y que el lunes llegará también a la vertiente mediterránea y Baleares, pero en esas zonas las precipitaciones serán menos significativas. El portavoz de la AEMET ha agregado que la tercera fase de la previsión se iniciará el martes, cuando se espera la llegad de una "borrasca bastante profunda" a la Península. "De confirmarse su llegada el tiempo "empeoraría" de forma "mucho más notable", y los vientos fuertes afectarán a la mitad occidental de la Península, y las precipitaciones generalizadas se producirán en toda la Península y Baleares", ha manifestado. Rivera espera que estas precipitaciones sean "más significativas" en el cuadrante suroeste y la cota de nieve "podría bajar bastante". En todo caso, ha indicado que "todavía no está del todo clara la trayectoria que tomará la borrasca", por lo que la cota de nieve aún puede variar. Asimismo, ha explicado que tras el paso de estas borrascas, el tiempo se quedará con carácter "inestable, con frío en todas las zonas y precipitaciones dispersas en cualquier punto" de la Península y Baleares y con nieve, "a veces en cotas más bien bajas". "Es un cambio radical, sobre todo en las máximas, mientras que las mínimas descenderán de forma mucho menos significativa", ha apostillado Rivera que espera que el "mayor descenso" de los termómetros se produzca entre este viernes y el lunes o el martes, cuando las temperaturas máximas podrían caer entre 4 y 6 grados centígrados en el interior y entre 2 y 3 grados centígrados en las costas, al tiempo que las mínimas también bajarán.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias