Un 2,9 por ciento más que en 2024

Son Sant Joan registra más de 9 millones de pasajeros internacionales hasta agosto

Son Sant Joan registra más de 9 millones de pasajeros internacionales hasta agosto
Imagen de archivo: Aeropuerto de Palma.

Son Sant Joan ha registrado 9.018.300 pasajeros internacionales hasta agosto, un 2,9 por ciento más; de los que 6.171.842 han llegado en aerolíneas de bajo coste, que incrementan un 4,8 por ciento.

Los tres aeropuertos de Baleares han recibido 11.818.712 pasajeros internacionales entre enero y agosto, cifra que supone un incremento del 3% respecto al mismo período del año pasado. El 70% de los pasajeros, 8.269.624, han llegado a Baleares en compañías de bajo coste, que han aumentado el tráfico aéreo en un 4,9% interanual en el acumulado de los ocho primeros meses del año, según los datos publicados este jueves por Turespaña.

Los pasajeros de aerolíneas convencionales han sido 3.549.088, cifra que supone un descenso del 1,2% respecto al año pasado. El aumento de los pasajeros internacionales ha sido levemente más moderado en agosto, con un incremento del 2,8 % en las llegadas de pasajeros internacionales a las islas ese mes respecto al año pasado, con 2.554.070 viajeros.

BALEARES, LA COMUNIDAD FAVORITA EN AGOSTO

Baleares es la comunidad autónoma que acaparó mayor número de pasajeros en agosto, con el 21,9% de todos los viajeros internacionales llegados a España durante el mes. Además, el archipiélago lideró el flujo de llegadas en compañías de bajo coste, con un 24,7% de cuota de mercado y una subida del 4,8%, hasta 1.715.201 pasajeros.

Por aeropuertos, Son Sant Joan ha registrado 9.018.300 pasajeros internacionales hasta agosto, un 2,9% más; de los que 6.171.842 han llegado en aerolíneas de bajo coste, que incrementan un 4,8%. Sólo en agosto, han llegado 1.849.338 pasajeros internacionales a Palma, un 3% más, de los que 1.213.007 aterrizaron en vuelos de bajo coste, un 5,2% más que el mismo mes del año pasado.

A Ibiza han llegado 1.996.940 pasajeros internacionales en lo que va de año, un 2,6 % más, de los que 1.497.235 volaron en compañías de bajo coste, un 3,7 % más. Sólo en agosto han aterrizado 489.387 pasajeros extranjeros en Ibiza, un 2,5% más, de los que 348.314 llegaron en bajo coste, un 3,5% más.

DATOS NACIONALES

Los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales aumentaron en España un 5,4 % en agosto en comparación interanual, hasta los 11,7 millones, según los datos publicados este jueves por Turespaña.

Asimismo, entre enero y agosto de 2025, España recibió 75,4 millones de pasajeros internacionales, lo que representa un incremento del 5,9 % respecto al mismo periodo de 2024.

En agosto, aumentaron las llegadas de pasajeros internacionales desde los principales mercados emisores, a excepción de Francia, que bajó levemente; al tiempo que destacaron las subidas de China y Corea del Sur y la recuperación progresiva de Japón; así como los aumentos de Brasil, Argentina y Colombia.

LOS BRITÁNICOS ENCABEZAN LAS LLEGADAS

En cuanto a los principales mercados emisores, desde Reino Unido vinieron 2,7 millones de pasajeros internacionales, el 23,2% del total, con un avance interanual del 3,9%. Baleares y Canarias fueron los principales destinos de los británicos, con un 27,4% y un 20,7% de los pasajeros, respectivamente.

Desde Alemania volaron en agosto 1,6 millones de pasajeros, el 13,3% del total, un 1,8% más, casi la mitad de ellos (el 46,5%) con destino Baleares. Desde Italia llegó el 10,4% de los pasajeros internacionales, 1,2 millones, que aumentaron un 6,8% interanual.

Por el contrario, Francia retrocedió un 0,7 % y emitió el 7,1 % del total de pasajeros en agosto, con Baleares y Cataluña como destinos de más del 47 % de las llegadas.

Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentraron el 97 % de las llegadas en agosto, con incrementos interanuales en todos los casos; y el más intenso en la Comunidad Valenciana, del 9,8 %.

En cuanto a los aeropuertos, Adolfo Suárez-Madrid Barajas fue el que más turistas internacionales recibió en agosto, con 2,3 millones (un 5,2 % más); seguido del de Barcelona, con 2,1 millones y un incremento del 7%; y el de Palma, con 1,8 millones y un incremento del 3 %.

El mayor incremento interanual, del 10 %, lo registró el aeropuerto de Alicante, según los datos de Turespaña.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias