
Oficinas de Transición Energética: el engranaje silencioso que impulsa el cambio
Han pasado casi tres años desde que las Oficinas de Transición Energética de Baleares (OTEIB) comenzaron a operar, y los números hablan por sí solos.
Han pasado casi tres años desde que las Oficinas de Transición Energética de Baleares (OTEIB) comenzaron a operar, y los números hablan por sí solos.
Las subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas en Baleares han tenido una muy baja demanda. De los 29,5 millones previstos, sólo se han concedido 1.014.370 euros. Se trata del 3,43 por ciento del presupuesto asignado proveniente de fondos europeos Next Generation. Los programas ofrecen financiación para mejorar la eficiencia
En septiembre de 2022 el Gobierno central, dentro de su plan de ahorro energético, obligaba a todos los comercios a instalar puertas automáticas. La impopular medida, además de generar un sobrecoste inasumible para los comerciantes, generaba muchos contratiempos, más en una comunidad donde numerosas tiendas sólo permanecen abiertas durante la
2023, año del transporte público gratuito, «aunque no es gratuito porque lo pagamos todos con nuestros impuestos». Lo dice una de las usuarias del autobús de la EMT de Palma consultada por mallorcadiario.com en el inicio de la medida.
Este lunes 2 de enero coincide con el primer día laborable desde la entrada en vigor, este domingo, de la gratuidad del transporte público en Baleares.
El Gobierno central ha aceptado incluir la iniciativa de Proposta per les Illes (El Pi) de inyectar 43 millones para la gratuidad del transporte público balear dentro de la enmienda presentada por Coalición Canaria a los Presupuestos Generales del Estado y que contemplaba destinar 81 millones a la gratuidad del
Baleares contará con una inversión de 43 millones de euros para establecer este descuento del 100% en el precio de los abonos de transporte de las islas durante el año 2023. Una extensión que también podría incluir a la EMT.
Mejorar la iluminación, rebajar la contaminación y ahorrar dinero. Estos son los objetivos que persigue el Ayuntamiento de Llucmajor a través de su proyecto de sustitución de luminarias en diferentes áreas del municipio. Esta actuación permitirá conseguir una reducción en las emisiones de CO2 de entre el 60 y el
Un 66,5 por ciento de los españoles está «muy» o «bastante de acuerdo» con limitar la calefacción a un máximo de 19 grados en edificios públicos y centros comerciales, un porcentaje que baja al 57,4 por ciento en el caso del aire acondicionado a 27 grados como máximo en verano.
El vicepresidente y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha asegurado este martes en el Parlament que «habrá garantía de suministro energético en Baleares este invierno».
El consumo eléctrico desde que se empezó a aplicar el plan de ahorro energético, impulsado por el Gobierno hace este sábado un mes para hacer frente a la crisis energética que se avecina, ha caído cerca del 4 % si se compara con el mismo periodo del año anterior.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado este miércoles su propuesta a los gobiernos europeos para reducir el consumo energético y contener el alza de los precios que incluye, como ya adelantó, limitar el precio del gas ruso pero también una tasa de solidaridad a