www.mallorcadiario.com

aviba

Los precios de los billetes de avión despegan

20/12/2022@06:03:00

Las fiestas navideñas parecen siempre un buen momento para una pequeña escapada fuera de Mallorca, salvo quizás por el detalle del precio de los billetes de avión, que pueden multiplicarse por seis o por siete en las fechas más señaladas. Así, por ejemplo, un viaje a Madrid desde Palma que hace unos días podía costar de media unos 16 euros por persona, puede llegar a costar en la antesala de la Navidad algo más de 100 euros. Con precios como estos o muy parecidos, es posible que más de una familia se replantee este año sus posibles planes festivos fuera de la isla.

Aviba pide aumentar esta partida en un millón de euros más

“Un verdadero éxito” así califica el presidente de AVIBA, Xisco Mulet, la acogida que han tenido los bonos turísticos impulsados por el Govern Balear para viajar entre islas.

Xisco Mulet, presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viaje (Aviba)

Copropietario de Viatges Massanella, firma que ha contado tradicionalmente con una destacada implantación en la zona del Raiguer y el norte de Mallorca, Xisco Mulet accedió, en junio de 2019, a la presidencia de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viaje de Baleares (Aviba). En esos momentos, previos a la irrupción de la pandemia de la Covid 19, las expectativas de la industria turística y de los diversos sectores que integran su cadena de valor, eran muy diferentes a las que se dibujaron apenas poco más de medio año después y que, a la espera de los resultados del plan de vacunación, siguen marcando la actividad vacacional en estos primeros meses de 2021. Desde la presidencia de Aviba, Xisco Mulet trata de echar mano a sus cerca de 40 años de experiencia ininterrumpida en el sector para atisbar fórmulas y soluciones que contribuyan a despejar el incierto panorama que se cierne sobre el futuro de una modalidad de negocio, las agencias de viaje, que ha sufrido como pocos la dureza y el castigo del ostracismo derivado de las limitaciones a la movilidad.

Las Agrupación Empresarial de Agencias de Viaje de Baleares, Aviba, ha lamentado "la total ignorancia por parte del Govern de la situación tan crítica que estamos padeciendo, después de llevar casi un año prácticamente sin ingresos".

Tras su reunión con el Govern

La Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba) confía en que el lanzamiento de los bonos turísticos interislas que negocian con el Govern se pueda llevar a cabo a comienzos del próximo 2021. Según ha expresado en declaraciones a Europa Press el presidente de Aviba, Xisco Mulet, "la situación sanitaria no va a mejorar para lanzar un producto de este tipo" en noviembre, como planteaban desde la agrupación en un principio.

La Agrupación de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) rechaza la idea de que se pueda sustituir el actual descuento de residente por una subvención anual e insisten en que se debería poner el ojo en las compañías aéreas y no en los usuarios.

Agrupación de Agencias de Viajes de Baleares

La Agrupación de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) ha cifrado en un 40 por ciento la llegada de turistas a Baleares esta temporada turística. Este porcentaje, según sus cálculos, podría ser calificado como normal, dadas las excepcionales circunstancias por la que está atravesando el sector a consecuencia de la pandemia del coronavirus. No obstante, Aviba reconoce que las distintas fases de la desescalada están condicionando las reservas que, según esta asociación, se presentan con buenas expectativas, especialmente a partir de finales de junio, julio y agosto.

AVIBA pide que, de aprobarse, los ciudadanos baleares queden exentos

La propuesta lanzada por la ministra de Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, sobre la legislación de un nuevo impuesto destinado a gravar las conexiones aéreas no ha sido recibida de buen grado por el sector de las agencias de viajes, representado en Baleares por la organización AVIBA. Su presidente, Xisco Mulet, ha recordado que los ciudadanos de las islas no tienen las mismas posibilidades que los de la península a la hora de prescindir de los aviones como medio de transporte, y ha reclamado que si el impuesto llegar a ver la luz, la cuantía económica que deban asumir los residentes de las comunidades insulares sea menor que en el caso de otros territorios del país.

La Agrupación de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) ha dado la voz de alarma sobre el aumento "injustificado" de los precios de los billetes de avión de cara a las Navidades. Las aerolíneas disparan los precios un 20 por ciento según la patronal, que pide "blindar" los precios de los trayectos entre Baleares y la península y apelan a la "comprensión" de las compañías para no perjudicar a los clientes que se ven obligados a viajar en estas fechas.

La Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes, AVIBA, ha mostrado su apoyo este martes a la inversión de 286 millones de Euros que ha anunciado el Estado para la mejora de infraestructuras destinadas a los pasajeros.

Xisco Mulet, presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares

Xisco Mulet ha sido elegido nuevo presidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), un reto que recibe con optimismo aunque conoce perfectamente los numerosos problemas por los que atraviesa el sector turístico en las Islas. El presidente demanda que el nuevo Govern cuente con ellos siempre que se tengan que abordar asuntos relacionados con la principal economía de las Islas. Mulet es consciente de que este año habrá una significativa bajada en el número de turistas, que cifra en un 10 por ciento.

El presidente de Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Xisco Mulet, ha confiado en que tanto el Estado como las CCAA "puedan mantener las restricciones necesarias tras el fin del estado de alarma, previsto para el próximo 9 de mayo, y así poder tener temporada".

Las agencias de viajes españolas dejaron de facturar 18.500 millones de euros en 2020 debido a la gran crisis que la COVID-19 ha provocado en el sector turístico.

Vuelve a reclamar ayudas para el sector

La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha asegurado que la recuperación del sector turístico a los niveles de 2019 no se alcanzará antes del 2023 por lo que ha reclamado ayudas directas urgentes, supresión del IAE de 2020 y 2021, moratorias de impuestos y Seguridad Social a coste cero, expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el verano, compatibilidad con expedientes de regulación de empleo (ERE) y el apoyo de proveedores.

La Agrupación de Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA) y Juaneda Hospitales han firmado un convenio de colaboración por el cual todos los clientes de las agencias de viajes que necesiten realizarse la prueba de la PCR, porque así se lo exija el país de llegada, tendrán un precio especial sobre la tarifa del laboratorio, en dicha prueba de diagnóstico de Covid-19 (SARS-CoV2).

Son una prioridad para la organización hotelera

La presidenta de la Federación Empresarial y Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha asegurado este jueves, tras el anuncio del Gobierno del plan de impulso al turismo nacional, que "no ha habido ningún mensaje sobre los ERTE". Frontera, quien ha reconocido que este asunto es "una prioridad" para el sector, ha recordado que la petición de alargar más allá del 1 de julio los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "está aún pendiente de resolución".

El sector de las Agencias de Viajes (AVIBA) está decepcionado con el Gobierno. Consideran que las medidas anunciadas para hacer frente a la crisis del coronavirus por Pedro Sánchez son “escasa e insuficientes” y demuestran una “falta de agilidad” por parte del Ejecutivo. Piden reacciones y decisiones contundentes.

El incremento de reservas supera al del pasado año en estas mismas fechas

La agencias de viajes se muestran optimistas cara a la temporada turística de este próximo verano al destacar que se ha producido un incremento en la contratación de turismo nacional hacia las islas con respecto al mismo periodo del pasado año.

La Agrupación de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA) ha apoyado este martes la propuesta de encargar a una empresa independiente la realización de un estudio exhaustivo sobre el impacto de la actividad crucerística en Palma, para en función del resultado, adoptar decisiones.

Un año más, la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de las Islas Baleares (AVIBA), celebra el encuentro más esperado por los agentes de viaje. Sa Nit d’Aviba se celebraba este año en un barco bajo la temática de los piratas y el fascinante mundo de los mares. Era el primer acto del nuevo presidente de la Agrupación, Xisco Mulet, de Viatges Massanella, y, aunque conocido por todos los asistentes, quiso tener unas palabras de presentación y especialmente de agradecimiento a Toni Abrines, que renunciaba al cargo por motivos profesionales, a la Junta de AVIBA por el gran trabajo realizado hasta la fecha y a todos los asistentes porque “gracias a las agencias de viaje AVIBA está más viva que nunca” afirmaba el nuevo presidente.