Con tributo a las 'Cossieres' de 1956

Los Cossiers de Montuïri celebran en Sant Bartomeu sus 275 años de historia

montuiri cossiers 2025
Los Cossiers de Montuïri celebran en Sant Bartomeu sus 275 años de historia (Foto: FB Nuria Riera Martos)

Montuïri ha celebrado este domingo la festividad de su patrón, San Bartomeu, con el tradicional baile de unos ‘Cossiers’ que este año conmemoran el 275 aniversario de la primera fecha de la que se tiene documentación de su existencia.

La tradición de los 'Cossiers' nació hace, al menos, 275 años. Aquel documentado agosto de 1750, los vecinos de Montuïri disfrutaron de una danza con diferentes interpretaciones que ha ido evolucionando con el paso del tiempo sin perder su esencia.

Durante este domingo, las calles de pueblo han lucido fotografías que contaban la historia de una fiesta de interés cultural. Además, el recorrido de hoy se ha modificado para rendir tributo a las mujeres que en 1956 ganaron el primer premio del concurso de baile nacional. Aquella fue la única ocasión en el que la danza tuvo representación exclusivamente femenina.

Al regresar a la isla, las campeonas bailaron ante sus vecinos... pero era diciembre. Pasaron los años y nunca llegaron a hacerlo en su pueblo por Sant Bartomeu. Por eso, y por petición de la alcaldesa, los 'Cossiers' han danzado este domingo frente a las cuatro únicas supervivientes de las 'Cossieres'. 

'CAPTA JOIES'

Cabe recordar que las Festes de Sant Bartomeu arrancaron, coincidiendo con el el día de la Mare de Déu d’Agost, con la llegada de los Cossiers, el Dimoni y los xeremiers en Montuïri.

Tal y como manda la tradición, los Cossiers de Montuïri -en la primera de sus tres salidas programadas- realizaron el llamado 'capta joies'. Es decir, visitaron algunos establecimientos del municipio en busca de los regalos que se sortearán el este lunes durante las "corregudes de cintes y joies'.

FIESTA DE INTERÉS CULTURAL

El baile de los 'Cossiers' de Montuïri es un conjunto de danzas populares que lleva a cabo un grupo formado por seis 'Cossiers' y una dama, a los que se añade la figura del demonio y un grupo de músicos que tocan gaitas, flauta y tamboril.

Su origen es desconocido pero los estudiosos lo relacionan con antiguos rituales ofrecidos a divinidades agrarias para conseguir la fecundidad de la tierra y para agradecer las cosechas obtenidas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias