
Santanyí reduce el impuesto de las plusvalías
El Ayuntamiento de Santanyí ha decidido reducir la presión fiscal. En concreto, en la última sesión plenaria se aprobó la moficación del impuesto sobre las plusvalías.
El Ayuntamiento de Santanyí ha decidido reducir la presión fiscal. En concreto, en la última sesión plenaria se aprobó la moficación del impuesto sobre las plusvalías.
La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Palma, Eva Pomar, ha anunciado que la formación liberal ha presentado enmiendas a la Modificación de la Ordenanza reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, más conocido como plusvalías.
El equipo municipal de Felanitx presentará, en el pleno de este mes de marzo, la propuesta de modificación de la ordenanza reguladora del incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública renuncia a calcular el impacto económico y presupuestario de los cambios en el conocido como impuesto sobre la plusvalía, el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, tras la sentencia del Tribunal Constitucional.
El Consejo de Ministros aprobará este lunes el Real Decreto-ley que adaptará el impuesto sobre la plusvalía municipal a la sentencia del Tribunal Constitucional y que permitirá a los contribuyentes elegir entre dos métodos de cálculo el que más les beneficie, han confirmado a Efe fuentes de Hacienda.
El Tribunal Constitucional, en su sentencia sobre plusvalía municipal cuyo fallo adelantó el miércoles, rechaza que se pueda reclamar con efecto retroactivo, por lo que la anulación del cálculo del impuesto excluye a las abonadas, liquidadas o juzgadas, y a las que no han sido denunciadas.
Las personas que pierden su vivienda y estén en una situación de exclusión social ya no pagarán las plusvalías municipales. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha acordado modificar las ordenanzas fiscales para que en los casos de pérdida de vivienda por dación de pago sean los bancos
Meliá Hotels International, la hotelera de la familia Escarrer, ha experimentado unos días de Navidad muy prolíficos en los que ha conseguido recabar 124 millones de euros con cinco ventas de propiedades que le han generado unas plusvalías de 72 millones de euros. (Más información sobre las plusvalías de Meliá